๐‚๐จ๐ฆ๐ข๐ฌ๐ข๐จฬ๐งย ๐ฌ๐ž๐ง๐š๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐š๐ฅย ๐ž๐ฏ๐š๐ฅ๐ฎฬ๐šย ๐ฅ๐šย ๐œ๐ซ๐ž๐š๐œ๐ข๐จฬ๐งย ๐๐žย ๐ฎ๐งย  ca๐ฅ๐ž๐ง๐๐š๐ซ๐ข๐จย ๐ฎฬ๐ง๐ข๐œ๐จย ๐ฉ๐š๐ซ๐šย ๐ž๐ฅย ๐๐ž๐ฉ๐จ๐ซ๐ญ๐žย ๐ž๐งย ๐ฅ๐šย ๐ˆ๐ฌ๐ฅ๐š

๐˜Œ๐˜ญ ๐˜ฑ๐˜ณ๐˜ฐ๐˜บ๐˜ฆ๐˜ค๐˜ต๐˜ฐ ๐˜ค๐˜ข๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ข๐˜ญ ๐˜ฃ๐˜ถ๐˜ด๐˜ค๐˜ข ๐˜ช๐˜ฏ๐˜ต๐˜ฆ๐˜จ๐˜ณ๐˜ข๐˜ณ ๐˜ต๐˜ฐ๐˜ฅ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ญ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฆ๐˜ท๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฆ๐˜ฏ ๐˜ญ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ฆ ๐˜ฑ๐˜ข๐˜ณ๐˜ต๐˜ช๐˜ค๐˜ช๐˜ฑ๐˜ฆ๐˜ฏ ๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ด. 

(San Juan , Puerto Rico)-ย La Comisiรณn de Juventud, Recreaciรณn y Deportes del Senado de Puerto Rico, que preside el senador Rafael โ€œRafyโ€ Santos Ortiz, evalรบo hoy en vista pรบblica, medida que propone la creaciรณn de la โ€œLey del Calendario Deportivo รšnico y Regulaciรณn de Eventos Deportivos de Puerto Ricoโ€.

โ€œEste proyecto viene con la peticiรณn y la preocupaciรณn de la seguridad en el deporte de nuestros niรฑos y jรณvenes. El deporte tiene que ser algo positivo, que te ayuda a desarrollarte como persona, pero hemos visto que muchos de nuestros niรฑos se nos quitan de una actividad que deberรญa ser positiva para ellos. El deporte te ayuda a desarrollarte como persona, te ayuda a desarrollar tu fรญsico y, en adiciรณn, te da la opciรณn de becarte en la universidad, de buscar una buena beca en la universidad y desarrollarte como buena persona, que es lo mรกs importante en estos dรญas que estamos pasandoโ€, expresรณ el senador Santos Ortiz.

El Proyecto de la Cรกmara 568 que busca crear esta ley, tiene como propรณsito que el Departamento de Recreaciรณn y Deportes (DRD) cree y administre un calendario รบnico que integre todos los torneos, ligas y actividades deportivas en los que participen menores. La medida surge como respuesta al aumento de eventos deportivos y busca prevenir la sobrecarga fรญsica y emocional de los jรณvenes atletas, garantizando que el deporte se practique en condiciones seguras y saludables.

โ€œEl DRD favorece la medida propuesta, toda vez que busca fortalecer las disposiciones actuales del Reglamento 9179 al otorgarles fuerza de ley y establece un mecanismo interagencial obligatorio para garantizar el cumplimiento normativo antes de permitir la celebraciรณn de cualquier evento deportivo. Ademรกs, entendemos que, si legislar sobre la obligaciรณn de presentar un calendario tiene como efecto mejorar el cumplimiento de las organizaciones y fortalecer la fiscalizaciรณn, apoyamos firmemente la medidaโ€, comentรณ el director interino del Instituto del DRD, Edwin Hernรกndez.

A su vez, explicรณ que la medida no tiene como fin que el DRD fiscalice ni sea el ente regulador de cuando se juegue o no, mรกs bien busca regular todos los eventos durante el aรฑo para que toda entidad estรฉ clara de las fechas de los torneos.

El esfuerzo legislativo reafirma la polรญtica pรบblica ya establecida en la Ley Orgรกnica del DRD y en la Carta de Derechos de los Niรฑos, Niรฑas y Jรณvenes Deportistas, reconociendo el derecho de los menores a divertirse, desarrollarse y estar protegidos de prรกcticas abusivas. Para ello, se requerirรก que las organizaciones deportivas notifiquen fecha, lugar y hora de sus eventos como requisito para ser incluidos en el calendario oficial. Estarรกn exentos los eventos comunitarios sin fines de lucro o con propรณsitos benรฉficos.

Asimismo, se dispone que ningรบn evento podrรก celebrarse sin el endoso del DRD, requisito indispensable para que el Cuerpo de Bomberos y otras agencias emitan permisos. Con esta polรญtica pรบblica, se persigue no solo un mejor ordenamiento de las actividades deportivas, sino tambiรฉn fortalecer la fiscalizaciรณn y garantizar la seguridad, el profesionalismo y el bienestar de los menores participantes.

El comisionado de la Liga Atlรฉtica Interuniversitaria (LAI), Jorge O. Sosa Ramรญrez seรฑalรณ que ya cuenta con un sistema estructurado de calendarios, con el Festival Deportivo aprobado hasta el 2029, y advirtiรณ que la medida no debe alterar esa planificaciรณn. Recalcรณ que los atletas universitarios menores de 18 aรฑos estรกn exentos del Reglamento 9179 y que esa excepciรณn debe mantenerse en la nueva ley.

Sosa Ramรญrez solicitรณ que se incluyan disposiciones para flexibilizar cambios de calendario en casos de huracanes, lluvias, humedad en canchas o fallas elรฉctricas. Mientras que, recomendรณ aclarar el lรญmite de edad aplicable, sugiriendo que se establezca en 16 aรฑos.

Del mismo modo, expresรณ preocupaciรณn por la carga administrativa y de personal que implicarรญa para el DRD evaluar la gran cantidad de torneos en Puerto Rico, lo que podrรญa afectar permisos y patrocinios. Sostuvo que la certificaciรณn actual del DRD y los permisos de Bomberos ya cumplen con las medidas de seguridad necesarias, por lo que no ven cambios como indispensables.

Sin embargo, ante esto, el senador Santos Ortiz aclarรณ que con esta nueva legislaciรณn no se buscarรญa hacer cambios en la radicaciรณn de ningรบn calendario de ninguna liga ni entidad.

Por otro lado, el presidente de la Federaciรณn de Baloncesto de Puerto Rico, el licenciado Yum E. Ramos Perales explicรณ que una de las problemรกticas surge desde el deporte escolar, en donde la Federaciรณn no tiene inherencia, aunque se mostrรณ abierto a la posibilidad de dialogar con las entidades gubernamentales para alcanzar posibles soluciones. โ€œCreemos en la colaboraciรณn directa con el Gobierno de Puerto Rico, nuestros actos juntos al DRD asรญ lo demuestran, vamos a sentarnos juntos a seguir trabajando por el bienestar de nuestros niรฑos, niรฑas y el deporte puertorriqueรฑoโ€, sentenciรณ.

Por su parte, Fรฉlix Gonzรกlez Crespo en representaciรณn del Departamento de Educaciรณn de Puerto Rico (DEPR), se posicionรณ a favor de la medida, pues describiรณ que va โ€œdirigida a salvaguardar la seguridad fรญsica y emocional de los niรฑos y jรณvenes que participen en actividades deportivasโ€. Asimismo, recomendรณ que, el DEPR tenga acceso al calendario deportivo para integrarse al mismo.

Finalmente, Rolando Melรฉndez, procurador auxiliar de la Oficina del Procurador del Ciudadano (OMBUDSMAN) tambiรฉn favoreciรณ la aprobaciรณn de la medida.

En cuanto a la parte psicolรณgica, la doctora Briggite Merlano comentรณ que el crear un calendario รบnico ayudarรญa a estabilizar las emociones de los deportistas jรณvenes pues en estas edades aรบn siguen desarrollando su madurez para afrontar la competencia. 

La doctora tambiรฉn indicรณ que el tener un orden, en cuanto a las fechas, ayudarรญa a que los niรฑos puedan regular sus emociones y no desarrollar ansiedad y frustraciรณn por la sobrecarga.