
PASA TU DÍA EN MEDIAS SIN ZAPATOS ESTE 27 DE MARZO
Niños y jóvenes que padecen del trastorno de procesamiento sensorial (TPS) y sus familias se beneficiarán de los servicios y talleres gratuitos que brinda 5 Sentidos
San Juan, Puerto Rico-. Sandra Carrión , presidenta de la organización 5 Sentidos LINK anunció hoy,que ya las organizaciones públicas, privadas y la comunidaden general podrán completar el formulario medias5sentidos.com y ordenar las medias de la campaña nacional Pasa tu día en Medias, cuyo objetivo es apoyar a la población infantil y juvenil que padece del Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS) en Puerto Rico y crearconciencia acerca de la condición. Gracias a un proyecto de ley firmado en el 2024 se instituyó el 27 de marzo para conmemorar el Día del TPS y a partir de este año formaraparte de las Proclamas del Departamento de Estado de Puerto Rico.

“Tenemos la misión de visibilizar a la población que padece del( TPS), apoyarles y servir de servir de enlace para que profesionales de la salud provean diagnósticos precisos sobre dicha condición y los pacientes reciban tratamientos y terapias. El (TPS )se presenta cuando el sistema neurológico central no es capaz de interpretar y organizar adecuadamente las informaciones captadas por alguno de los cinco sentidos (tacto, olfato, gusto, audición o visión), esto puede afectar temas de conducta y aprendizaje en la población que lo padece. La comunidad puertorriqueña necesita educarse sobre el (TPS) y de manera especial los padres y encargados requieren orientarse sobre el proceso de tratamiento y aceptación en la sociedad de esta condición que merece estudios formales y acervo de literatura ”, expresó Sandra Carrión, fundadora de la organización y quien enfrenta el diagnóstico dentro de su familia.
Carrión, comentó, además, que urge que las organizaciones públicas y privadas se unan a este esfuerzo y compren a partir de hoy las medias diseñadas para este 2025 y añadió, también que, en tan sólo dos años, 5 Sentidos ha logrado ofrecer más de 20 talleres a padres, maestros y profesionales de la salud . Dichos talleres se enfocaron en temas de neurología pediátrica, desarrollo neonatal, desarrollo sensorial, disfagia (problemas de alimentación) y dificultades en habla-lenguaje, aprendizaje y más. Además, puntualizó que han logrado sobre 16 acuerdos colaborativos, entre los que cabe destacar la Universidad Interamericana de Puerto Rico,(UIA),el Departamento de Educación, Educación Especial, ACUDEN, entre otros muy importantes.
Las organizaciones y público en general pueden comunicarse al :787-529-0562 u ordenar a: medias@5sentidospr.org.
Leave a Reply