UPRH gradúa a la Clase 2023

 Humacao, P.R. – La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) celebró su Quincuagésima Cuarta Colación de Grados, otorgando el grado académico a 412 estudiantes. La ceremonia se llevó a cabo el 15 de junio en el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse en Humacao. 

“Esta graduación es muy especial ya que representó la culminación de la celebración de 60 años de servicio de excelencia educativa a la zona oriental, así como al resto de la Isla.  A la Clase Graduada 2023, le expreso mi reconocimiento y felicitación por haber alcanzado una de las metas más importantes en su vida”, indicó la Dra. Aida I. Rodríguez Roig, rectora.  En su mensaje a los estudiantes, la rectora destacó acciones que deben acompañar a los estudiantes a lo largo de sus vidas: agradecimiento, defensa de su dignidad ante ellos mismos y nunca dejar de aprender. 

Las actividades de ese día iniciaron con la celebración de la entrega de medallas en el Centro de Bellas Artes de Humacao.  En este evento, la Dra. Ivelisse Blasini Torres, decana de estudiantes de la institución, hizo entrega de las medallas de Summa Cum Laude, Magna Cum Laude y Cum Laude a 259 estudiantes que culminaron su experiencia académica con promedios sobresalientes.  Una vez finalizada la entrega de medallas, se organizó el desfile académico encabezado por la Banda de Desfile de la institución, seguido por los estudiantes, la facultad y miembros de la comunidad académica del sistema educativo de la Universidad de Puerto Rico.   

Durante la ceremonia, el Dr. Luis A. Ferrao (presidente de la UPR), la Dra. Aida I. Rodríguez Roig (rectora de la UPRH), la Dra. Ivelisse Blasini Torres (decana de estudiantes de la UPRH) y el Sr. Luis O. González Sanabria (presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPRH), se dirigieron al público con emotivos mensajes de felicitación y de reconocimiento. 

Se confirieron grados universitarios a 412 estudiantes; de éstos 42 culminaron su grado asociado y 370 su bachillerato. Se destacaron en esta clase a 34 estudiantes con la distinción Summa Cum Laude, 162 estudiantes Magna Cum Laude y 63 estudiantes Cum Laude. Se otorgaron ocho premios de distinciones académicas a los graduandos con los promedios más alto por área académica. Estos son: Jairan León Silva (Terapia Ocupacional), Hiram A. Olmeda Morales (Ciencias Sociales con Investigación-Acción Social), Daviemar A. Rodríguez Cruz, Mabelys González Santana y Zorely Morales Meléndez (Trabajo Social), Héctor E. Acosta Rodríguez (Biología General), Camille Hernández Espiet (Enfermería) y Paola I. Santiago Santiago (Administración de Empresas con concentración en Contabilidad). Los jóvenes fueron escoltados por profesores de sus respectivos departamentos académicos para recibir las distinciones. 

Este año, por primera vez, se hizo entrega del Gran Premio de la Rectora a Luis O. González Sanabria (Ciencias Sociales) y Kevin Fernández Rodríguez (Estudios de Puerto Rico y el Caribe) por su compromiso académico y social con la comunidad universitaria y por una participación entusiasta en diversas organizaciones estudiantiles. Estos estudiantes son símbolo de la misión con el desarrollo integral de cada estudiante que se gradúa de la Universidad De Puerto Rico en Humacao. 

Como parte de la gran celebración, el Coro, dirigido por el Prof. Germán Peña Haddock, deleitó a los asistentes con varias piezas musicales, y la Banda de Desfile llevó a cabo una festiva presentación desplazada por el primer piso del Coliseo. La ceremonia de graduación culminó con la Guardia de Honor de los académicos para decirles un hasta pronto a los recién graduados y siempre búhos de la UPR en Humacao. 

Por su parte, el Dr. Luis A. Ferrao Delgado, presidente de la Universidad de Puerto Rico, destacó que la celebración de la graduación es la culminación de un capítulo trascendental en la vida de los estudiantes. “Hoy ven coronado una faceta de triunfos y sacrificios que transcurrieron desde que atravesaron los portones de su Universidad. Ustedes alcanzaron la meta deseada y la recompensa está simbolizada por esa toga y ese birrete que hoy los distingue y los honra. Nunca olviden a su familia que los apoyó en todos estos años para lograr sus metas. De igual manera, al personal docente y no docente que les compartieron sus conocimientos y los ayudaron”, destacó el doctor Ferrao Delgado.