
Neumann Zayas no descartó Claudio asista a vistas públicas para explicar sus denuncias
El Capitolio- El Senado iniciará una investigación sobre imputaciones o denuncias realizadas por el exmonitor federal Arnaldo Claudio al momento de renunciar a dicho cargo el pasado 14 de mayo de 2019. Así las cosas, el Alto Cuerpo aprobó hoy en su Sesión Ordinaria, la Resolución del Senado 1105 de la autoría de Henry Neumann Zayas que le ordena a la Comisión de Seguridad Pública, que este dirige, realizar una investigación exhaustiva referente a las imputaciones de Claudio.
Según la pieza legislativa, el ex monitor tras su renuncia, realizó en distintos medios de prensa serias imputaciones, que según indicó, motivaron su salida. Entre estas se encuentra el supuesto despilfarro de fondos públicos a raíz de las implementaciones de la Reforma de la Policía. A esto, Claudio expresó en un rotativo de circulación general: “yo he decidido que no voy a continuar apoyando un sistema que lo que está haciendo es robarle el dinero al erario público para una causa que se supone, sea para reformar la Policía”.
“Por tanto basándonos en lo anterior, sostenemos que es menester indelegable de este Senado investigar a fondo las denuncias y alegaciones expresadas por el Sr. Arnaldo Claudio en aras de fomentar la transparencia en la gestión gubernamental y proteger los recursos fiscales del pueblo de Puerto Rico. Además, es nuestra responsabilidad salvaguardar los adelantos obtenidos dentro del proceso de reforma de nuestra Policía y asegurarnos de que la misma siga rindiendo frutos a este honroso cuerpo de seguridad y orden”, enfatizó Neumann Zayas.
Adicional a lo anterior, Arnaldo Claudio expresó, a su vez, su insatisfacción y preocupación con una orden del Tribunal Federal y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para relevar al Departamento de Justicia de Puerto Rico del proceso de reforma y traspasar sus funciones a un bufete de abogados a un costo de $3.7 millones anuales.
“No podemos escuchar estas declaraciones de un funcionario de alta importancia en términos de lo que está ocurriendo con la seguridad en Puerto Rico. Dejarlo pasar como si no hubiese sido manifestado por el Sr. Claudio. Así que nos vamos a dar a la tarea como Comisión de Seguridad de hacer una investigación y citar a las personas que tengamos que citar porque, al fin y al cabo, estos son fondos públicos del pueblo de Puerto Rico. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para aclarar estas manifestaciones de parte del ex Monitor Federal de la Policía Arnaldo Claudio y ya hemos establecido conversaciones con el señor Claudio para que en algún momento venga a Puerto Rico a declarar frente a nuestra comisión y explicar qué quiso decir con estas declaraciones tan contundentes”, advirtió el legislador.
A tenor con lo anterior es menester destacar que, aunque el Tribunal Federal es el ente nominador sobre la Figura del Monitor Federal, el presupuesto para el proceso de reforma de la Policía de Puerto Rico es asignado a través del Departamento de Seguridad Pública de la Isla. El total del mismo asciende a unos $20 millones anuales, de los cuales $1.5 millones son asignados a la Oficina del Monitor Federal para su operación y funcionamiento.