A las puertas de la consagración los Delfines y las Delfinas de la USC en la natación de piscina corta

La Universidad del Sagrado Corazón

Hoy a las 6:00 de la tarde se confirmará si la USC gana por primera vez el campeonato de piscina corta en ambas ramas

(San Juan, Puerto Rico) – Van braceando firmes y decididos por los carriles del Natatorio de San Juan los Delfines y las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) en el campeonato de piscina corta de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). 

Ambos equipos se mantuvieron en la primera posición al cierre del martes en la segunda jornada de competencia. Hoy, miércoles, desde las 6:00 de la tarde competirá en el último día de finales de tres en el evento donde dominan, hasta el momento, a sus rivales en el centro acuático más moderno de Puerto Rico. 

Pero, antes, las ocho universidades participantes tendrán que clasificar a sus mejores nadadores al baile de coronación en las semifinales matutinas, que comienzan a las 10:00 de la mañana. 

¿Cómo va la puntuación? 

En la rama masculina, los Delfines de la USC están sólidos en el primer lugar con una ventaja de 47 puntos sobre los campeones defensores Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, 157 versus 110 puntos. De seguir consistentes, los sagradeños podrá ganar su primer campeonato de la historia en la temporada de piscina corta universitaria. 

Por su parte, los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) están en la tercera posición con 100.5 puntos con 1.5 puntos de diferencia del cuarto lugar, que lo poseen los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con 99 puntos.

En las féminas, el escenario competitivo tiene a las tricampeonas Delfinas de la USC en el liderato con 164 puntos. Estás son seguidas por las Taínas de la UAGM con 138.5 puntos. En el tercer lugar nadan las Tigresas de la UIPR con 107 puntos, teniendo cerca a las Juanas de la UPR de Mayagüez con 81 puntos. 

De ganar la USC ambos campeonatos será la primera vez en la historia que logren dicha gesta en lo que es el evento de piscina corta, donde se nada en carriles con la extensión de 25 metros. En lo que se refiere a las Justas de Natación, que se celebran en el segundo semestre del año académico, la última vez que la USC ganó ambas ramas fue en 1997. Los eventos de las Justas se nadan a una distancia de 50 metros. 

En la edición del 2024, las universidades participantes son: Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, los recintos de Aguadilla, Mayagüez y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Ana G. Méndez, la Universidad Central de Bayamón y la Universidad el Sagrado Corazón. 

A continuación, el calendario de eventos de este miércoles

Campeonato Piscina Corta  Miércoles, 4 de diciembre de 2024Calendario de la mañana 
EventoGéneroHora de Salida
400 metros libreFemenino10:00 a.m.
400 metros libreMasculino10:15 a.m.
50 metros dorsoFemenino10:25 a.m.
50 metros dorsoMasculino10:40 a.m.
200 metros mariposaFemenino11:45 a.m.
200 metros mariposaMasculino11:55 a.m.
100 metros pechoFemenino11:05 a.m.
100 metros pechoMasculino11:15 a.m.
50 metros libreFemenino11:25 a.m.
50 metros libreMasculino11:30 a.m.
400 metros combinado   individualFemenino11:35 a.m.
400 metros combinado individualMasculino11:50 a.m.

*Las finales iniciarán a las 6:00 de la tarde.

Campeonato rama femenina 2023
Universidad del Sagrado Corazón322 puntos
UPR de Mayagüez174 puntos
Universidad Interamericana141 puntos
UPR de Río Piedras108 puntos
UAGM64 puntos
Pontificia Universidad Católica30 puntos
Univ. Central Bayamón16 puntos
UPR de Humacao10 puntos
Campeonato rama masculina 2023
UPR de Mayagüez242 puntos
Universidad del Sagrado Corazón 211 puntos
Universidad Interamericana200.50 puntos
UAGM113 puntos
UPR de Río Piedras70.50 puntos
UPR de Aguadilla 24 puntos
UPR Humacao18 puntos
Pontificia Universidad Católica8 puntos

Para actualización de la información deportiva universitaria seguir las redes sociales https://www.facebook.com/laiproficial, Instagram @laipr.oficial y el portal www.laipr.org

95 años formando líderes con pasión

La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.

De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR. 

Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.