Energético inicio de torneos del segundo semestre en la LAI 

La generación de atletas de la LAI con varios de los miembros de la III Clase del Recinto de los Inmortales de la LAI. (Luis Ortiz LAI)

Entre la actividad deportiva del semestre se exaltará una nueva clase al Recinto de Inmortales del Deporte universitario 

(San Juan, Puerto Rico) – La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) anunció este martes detalles de todos los torneos que marcan oficialmente el inicio deportivo del segundo semestre académico y de la III edición del Recinto de Inmortales del Deporte de la organización. 

“Llegamos llenos de mucha energía con un preámbulo deportivo que nos trazó lo que será el inicio de nuestros torneos que finalizarán en el Festival Deportivo en Mayagüez. Auguramos un semestre académico y deportivo exitoso”, dijo el Comisionado de la LAI con orgullo. 

La LAI tuvo dos eventos en enero que marcaron un hito en la actividad deportiva: el primer torneo de baloncesto modalidad 3×3 en Mall of San Juan y el regreso del encuentro de abanderadas y abanderados en su quinta edición en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Cayey. Ambos eventos fueron respaldados por la fanaticada estudiantil de martes a viernes de la pasada semana. 

“Hoy (martes) arrancamos con dos de nuestros cuatro torneos. Estos son fútbol femenino y baloncesto en ambas ramas. El jueves se une el sóftbol femenino. Unos torneos que levantan la pasión de nuestra fanaticada y la mantienen hasta sus series finales en el Festival”, explicó el director de torneo Jeselky Meléndez.  

El torneo de fútbol femenino cuenta con la participación de 10 equipos y sus campeonas defensoras son las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. 

El baloncesto estará en ambas ramas y tiene la participación de 17 equipos en los varones y en las féminas 13 universidades. Los campeones defensores son las Juanas y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez. 

El sóftbol femenino es el torneo que cuenta con seis novenas y su título lo poseen las Juanas de la UPR de Mayagüez. Este estará en el terreno de juego a partir del jueves. 

“Con los torneos corriendo se intercalan las clasificatorias de natación, atletismo y voleibol de playa. El único deporte de torneo que dará comienzo a mediados de marzo es el tenis de mesa que tenemos nueve universidades participantes”, detalló Meléndez. 

Son tres las disciplinas con clasificatorias. Con la fecha de la primera oportunidad de tres para obtener boletos, los deportes son: natación (15 de febrero en USC, 10:00 a.m.), atletismo (21-22 de febrero en UIPR, 10:00 a.m.) y voleibol de playa (15 y 16 marzo en Balneario de Carolina, 10:00 a.m.). El tenis de mesa arrancará su torneo el 8 de marzo con nueve instituciones. 

Mientras, el Campeonato de Relevos está en calendario para el 8 de marzo en la Universidad Ana G. Méndez en Gurabo. 

El Festival Deportivo del segundo semestre será del 23 de abril al 2 de mayo en Mayagüez. 

 Tercera edición del Recinto de los Inmortales 

La tercera edición de exaltación al Recinto de Inmortales del Deporte de la LAI será el sábado, 15 de febrero en el anfiteatro Ramón Figueroa Chapel de la UPR de Mayagüez a las 3:00 de la tarde. En la actividad de honra y exaltación a deportistas, académicos y propulsores del deporte universitario tendrá una clase de 20 nuevos inmortales. 

Los egresados de la UPR de Cayey que serán inmortalizados son el exfondista olímpico, Jorge “Yoyo” Ortiz Rivera, y el exbaloncelista, Agustín Flores Roldán.

La UPR de Humacao recibirá su espacio inmortal a través de la softbolista olímpica Miriam “Betty” Segarra

Por la UPR de Río Piedras están el exlanzador Alfredo “Api” Romero Nieves;la exvoleibolista y periodista ancla de Telemundo Ivonne Solla Cabrera; la exvelocista Nerva Bultron Rivera; y, el exvelocista Pedro Ferrer Andino.

Por el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez hoy la UPR de Mayagüez estarán el excomisionado de la LAI, propulsor del deporte y educador, José Enrique Arrarás Mir; el elexsaltador Carlos Acosta Ithier; el exondista Félix Ladera Hernández; y,el exvelocista Norberto Cruz Arias

La representación de la UIPR recae en el expelotero Héctor “Macho” Figueroa Arroyo;el exfondista José Elías Chelias de Jesús; y,el exdirigente de baloncesto y educador Ricardo Armando Acosta Servera.

Mientras, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico está representada por la softbolista olímpica, Ivelisse Echevarría, y la exvelocista Margaret de Jesús Candelaria.

Como propulsora y líder estará siendo inmortalizada la excomisionada auxiliar de la LAI, Chriscelia R. de Vázquez.

En homenaje póstumo se le rendirá tributo a el egresado de la UIPR y velocista, Amadeo I. Francis Smith; el egresado de la UPR de Río Piedras y baloncelista Félix Joglar Rosa; el exjefe de entrenador de atletismo de la Pontificia Universidad Católica, Manuel González Pató.

Calendario deportivo de este martes

Fútbol femenino 

Taínas de la UAGM versus las Jaguares de la UPR de Carolina

3:00 p.m.  | Academia Quintana

Toritas de la UPR de Cayey versus las Tigresas de la UIPR

3:00 p.m. | Estadio Centroamericano, Mayagüez

Delfinas de la USC frente a las Vaqueras de la UPR de Bayamón

3:00 p.m. | Bayamón Soccer Complex

Lobas de la UPR de Arecibo visitan a las Pioneras de PUCPR

3:00 p.m. | Católica en Ponce

Juanas de la UPR de Mayagüez contra Jerezanas de la UPR de Río Piedras 

3:00 p.m. | UPR de Río Piedras

Baloncesto 

Ambas ramas 

UCB vs. UPR de Río Piedras

6:30 p.m. | UPR Río Piedras

CU vs. UPR Arecibo 

6:30 p.m. | UPR de Arecibo 

UPR de Ponce vs. UPR de Humacao 

6:30 p.m. | UPR de Humacao 

UPR de Carolina vs. UPR de Bayamón 

6:30 p.m. | UPR de Bayamón 

Rama masculina 

UPR de Utuado vs. UAGM

7:00 p.m. | UAGM Gurabo 

PUCPR vs. PUPR

7:00 p.m. | PUPR Hato Rey

UIPR vs. UPR de Cayey 

7:00 p.m. | UIPR en San Germán

UPR Aguadilla vs. UPR Mayagüez

7:00 p.m. | UPR de Mayagüez

95 años formando líderes con pasión

La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.

De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR. 

Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org y las redes sociales de Facebook e Instagram. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*