
San Juan, Puerto Rico – En un contexto de creciente preocupación por la seguridad y el bienestar de las comunidades LGBTQ+, la organización Waves Ahead Puerto Rico ha creado un espacio de apoyo para mujeres lesbianas y bisexuales. Bajo el nombre de SINERGÍA, este grupo busca ofrecer un entorno seguro donde las participantes puedan compartir experiencias, fortalecer lazos y sanar juntas.
La trabajadora social Yamilet Rodríguez, facilitadora del grupo, explica que muchas veces las mujeres lesbianas y bisexuales se encuentran sin espacios propios dentro de la diversidad del colectivo LGBTQ+. La ausencia de lugares seguros y de reconocimiento de su diversidad dentro del mismo movimiento ha sido una realidad constante. SINERGÍA nace como respuesta a esta necesidad, ofreciendo un lugar donde sus integrantes puedan expresarse sin miedo, desarrollar un sentido de pertenencia y reivindicar su identidad sin fragmentaciones.
“Es más que un espacio seguro; es un espacio de amor, autenticidad y honestidad libre de juicios”, afirma Rodríguez. En el grupo, las participantes encuentran consuelo, celebran sus logros y comparten tanto alegrías como preocupaciones. Además, el grupo promueve la visibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales, subrayando la importancia de ocupar espacios en la lucha por la equidad.
Las reuniones semanales, que se celebran cada viernes a las 5:30 p.m. en Waves Ahead, incluyen actividades de autocuidado a través del arte, la escritura, los juegos y círculos de diálogo. Estas actividades, todas libre de costo, permiten a las participantes explorar sus emociones, compartir conocimientos y fortalecer su autoestima en un entorno de respeto y aceptación. El grupo fomenta la confianza mutua y la conexión emocional entre sus integrantes, promoviendo una comunidad donde todas pueden ser ellas mismas sin temor a ser juzgadas.
Rodríguez enfatiza que el grupo no solo brinda apoyo emocional, sino que también funciona como una plataforma para la acción social y el activismo. Muchas de las mujeres que asisten a SINERGÍA han vivido experiencias de discriminación, opresión y violencia en diversos ámbitos, pero también han alcanzado metas importantes en sus vidas como
madres, profesionales, estudiantes y líderes comunitarias. “Las historias de cada una de nosotras son valiosas y tienen un impacto en la construcción de un futuro más equitativo”, añade.
Parte esencial del grupo es la reivindicación de la voz propia, el derecho a ser escuchadas y a participar activamente en la construcción de espacios más inclusivos. En SINERGÍA, se fomenta una narrativa positiva sobre las mujeres lesbianas y bisexuales, destacando su resiliencia y fortaleza frente a los desafíos sociales y personales. “Aquí hablamos desde el amor, la esperanza, la compasión, la honestidad y la libertad”, recalca Rodríguez.
Cada viernes, al final del encuentro, las integrantes repasan la semana y comparten sus experiencias, enfrentando juntas los retos y celebrando los logros. La incertidumbre y el miedo a veces están presentes, pero la diferencia radica en que, en SINERGIA, esas emociones se procesan en colectivo, con el apoyo de una comunidad que entiende y respalda.
SINERGÍA es un abrazo colectivo desde y hacia el corazón de todas las que coincidimos en el grupo”, concluye Rodríguez. Este espacio no solo representa un refugio seguro, sino también un lugar donde se forjan lazos inquebrantables y se construye un futuro más inclusivo para todas.
Para más información sobre este y otros programas de Waves Ahead, los interesados pueden visitar la página web www.wavesahead.org.
Leave a Reply