
Por: Marimar Bonet
Maricao, Puerto Rico. Entre música de panderos, güiros, vejigantes, artesanías, comida, dulces típicos y manjares elaborados con café, transcurrió la Edición núm. 43 de la Fiesta del Acabe del Café en Maricao.
Esta fiesta es una celebración con raíces cristianas, que data del Siglo 19, y se realizan en agradecimiento por el final de una cosecha abundante de café.
Tradicionalmente, se realizaba por el hacendado que ofrecía tres días de fiesta en el glacis de su hacienda a los trabajadores agrícolas y sus familias.
Maricao ha mantenido viva esa tradición de cultura por 43 años seguidos, celebrando la misma en la Plaza de Recreo Luis Muñoz Rivera, para el disfrute de todos los Puertorriqueños y visitantes.
Este año 2025, la celebración se llevó a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025.
Esta celebración además de exponer la cultura, tradiciones, y agradecer por una buena cosecha, se realiza en agradecimiento a todos los caficultores de nuestra Isla.
En esta 43ra edición, se le dio reconocimiento al caficultor Héctor Santiago Curet, a la caficultora Marisol Santos Caraballo, y se reconoció el esfuerzo en su trabajo a la recolectora Madeline Vargas y al recolector Ezequiel Santiago Quiñones.
En esta fiesta se realizaron actividades para conocer más acerca de la industria cafetalera local, sus procesos de cultivo y elaboración.
En el evento participaron las escuelas del Municipio de Humacao, con la presentarán bailes típicos y dramas, y la Liga Atlética Policiaca con la participación de jóvenes trovadores.
En la parte musical participaron:
Víctor Manuel Reyes
La Tribu de Ábrante
Sazón Criollo
Karly Rivera y su Orquesta
Pleneros La Corriente
Orquesta de Güiros
Algareplena
Grupo Caobana
Plena Libre
Herencia Rumbera
Roy Brown
Planéalo
Grupo abayarde
Moisés Cancel
Junte de los Hermanos Sanabria
El Servicio de Extensión Agrícola ofreció charlas y cursos de la cata de café durante la actividad y obsequio alrededor de 500 árboles de café para incentivar su cultivo.
En entrevista con el Ing. Eric Irrizary, decano asociado del Servicios de Extensión Agrícola, en las Fiestas del Acabe del Café, Irrizary, informo que las oficinas de Extensión Agrícola además de trabajar con las comunidades y jóvenes, ofrecen programas de ayuda en áreas de agricultura, de ciencias relacionadas, proveen programas que educan con diferentes especialistas en las diferentes áreas, ayudan a trabajar con presupuestos.
Ofrecen talleres, cursos y certificaciones de salud alimentaria, apoyan a los Clubs 4 H, ofrecen servicios de apoyo a la comunidad, proveen charlas y seminarios de manera gratuita e incentivan a la formación de nuevos agricultores alrededor de toda la Isla.
Leave a Reply