Lexus reconoce la innovación a través del diseño

Lexus en Puerto Rico

La marca de autos de lujo premió cuatro proyectos en la cuarta edición de su programa Lexus Design with Purpose

Caguas, PR – Lexus en Puerto Rico reafirma su compromiso con la innovación y la creatividad en la premiación de “Lexus Design with Purpose”, programa que busca fomentar el talento emergente y destacar soluciones creativas que integren diseño y funcionalidad para mejorar un problema social.

“En Lexus, creemos firmemente que el diseño es un motor clave para la innovación y el cambio. Con este programa, buscamos inspirar y apoyar a los talentos que están redefiniendo la manera en que interactuamos con el mundo a través de soluciones creativas y sostenibles”, afirmó el gerente de mercadeo de Lexus en Puerto Rico, Gerard Berlinski. 

Lexus en Puerto Rico

Desde su creación, “Lexus Design with Purpose” ha sido una plataforma para que diseñadores y emprendedores transformen sus ideas en proyectos concretos con impacto real. A través de una selección, los participantes reciben mentoría de expertos en diseño, tecnología y sostenibilidad, permitiéndoles desarrollar sus conceptos y llevarlos al siguiente nivel. Los ganadores reciben hasta $10,000 para la ejecución de su proyecto. 

Entre los proyectos destacados se encuentra Carlos Casillas Charrón con su propuesta “Desarrollo de compuestos de micelio y sus aplicaciones en la arquitectura tropical”, este investiga el uso de hongos y sustratos locales para crear materiales sostenibles. A través de pruebas en laboratorio y prototipos, busca demostrar la viabilidad del micelio en la arquitectura puertorriqueña como una alternativa ecológica y eficiente.

Otro ganador lo fue Vladimir García Bonilla, con su proyecto “Herramientas para optimizar los trabajos de conservación de los grupos tortugueros”, uno que desarrolla soluciones para mejorar la protección de nidos, el transporte de huevos y la liberación de neonatos en playas de anidaje. Su propuesta busca fortalecer las labores de conservación frente a los desafíos del turismo y el clima, optimizando el trabajo de los voluntarios y fomentando la conciencia ambiental.

La innovación en la salud se observó con Wilfredo Rodríguez, con su proyecto “3D Prosthetics”, en la que desarrollará una prótesis accesible y funcionale para niños y adolescentes con amputaciones. Con este enfoque, busca mejorar la movilidad e independencia de los beneficiarios, ofreciendo soluciones innovadoras y asequibles.

Finalmente, el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe, ganó con su proyecto “Costas Vivas: Tecnología e Innovación para la Conservación de Ecosistemas Costeros”, este impulsa la repoblación de cangrejos ermitaños en Puerto Rico mediante conchas biodegradables impresas en 3D. La iniciativa combina restauración de hábitats, monitoreo ambiental y educación, demostrando cómo la tecnología puede ser una aliada clave en la conservación de especies y ecosistemas costeros.

Los proyectos serán desarrollados dentro del periodo de un año y fueron evaluados por un jurado de expertos en diferentes diciplinas. Este estuvo compuesto por la Sra. Jocelyn Capeles de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Jorge Mercado del Grupo Guayacán, el profesor Robin Planas de la Escuela de Arquitectura de la UPR, la diseñadora Bea Rodríguez Suárez, la relacionista de Lexus en Puerto Rico, Saskia Gómez, y Mily Hernández de la firma de relaciones públicas Comstat.  

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*