Lanzan el libro “Yo me apunto… Contra el ,altrato infantil”

Con propuestas para prevenir la violencia en la niñez puertorriqueña 

San Juan, Puerto Rico, – En un momento crítico en el que los casos de maltrato infantil continúan en aumento en Puerto Rico, la organización sin fines de lucro Familias CAPACES,ha lanzado el libro Yo me apunto… Contra el Maltrato Infantil, una obra colectiva que funciona como herramienta educativa, memoria de resistencia y guía para la prevención. 

La publicación representa un esfuerzo coordinado entre especialistas de Puerto Rico, América Latina, Estados Unidos y Europa, quienes, desde campos como la psicología, el trabajo social, la psiquiatría, el derecho, la sociología, el periodismo, la epidemiología y la enfermería, convergen con un objetivo común: promover estrategias eficaces para erradicar la violencia hacia la niñez. 

A través de testimonios documentados y análisis especializados, el libro examina casos emblemáticos como el de Victoria Climbié (Inglaterra), Gabriel Fernández (Estados Unidos) y Yuliana Samboní (Colombia), todos símbolos de fallas estructurales en los sistemas de protección. La obra expone cómo el trauma infantil, si no es abordado adecuadamente, puede dejar secuelas profundas a lo largo de toda la vida, afectando la salud emocional, física y social. 

El texto también recoge los aprendizajes de tres años consecutivos de simposios organizados por Familias CAPACES, con el respaldo de la Universidad Albizu y la Comisión Especial Conjunta de Donativos Legislativos para Impacto Comunitario. Estos encuentros sirvieron como base para integrar los aportes interprofesionales que conforman esta obra, la cual también incluye marcos teóricos como las experiencias adversas en la infancia (EAI), enfoques informados en trauma y modelos de intervención comunitaria. 

La doctora Aysha Concepción Lizardi, directora ejecutiva de Familias CAPACES y catedrática asociada de la Universidad Albizu, explicó que “esta publicación es un compromiso colectivo con la prevención, la justicia y la dignidad de la infancia. En Puerto Rico, como en tantos otros lugares, las cifras nos estremecen, pero deben también movilizarnos. Cada capítulo de este libro es una llamada a la conciencia profesional y comunitaria”

El libro fue editado por la Dra. Concepción Lizardi junto al Dr. Luis Raúl Sánchez-Peraza y Myriam Silva-Warren, y publicado por Publicaciones Puertorriqueñas. El diseño artístico estuvo a cargo de Anna Nicholson Rivera

Lejos de idealizar la problemática, Yo me apunto… Contra el Maltrato Infantil enfrenta con claridad la realidad del abuso, y apuesta por la educación como catalizadora del cambio. Está dirigido a profesionales de la salud, la educación, el trabajo social, el derecho y a toda persona comprometida con la niñez. 

El libro ya está disponible para la venta a través del portal de la editorial Publicaciones Puertorriqueñas. Además, su presentación oficial se llevará a cabo el martes, 29 de abril a las 4:00 p.m. en la sala A de la Universidad Albizu, ubicada en el 151 Calle Tanca, San Juan, PR 00901. 

### 

Sobre Familias CAPACES 

Familias CAPACES Inc. es una entidad sin fines de lucro de base comunitaria fundada en 2001. Familias CAPACES es un acrónimo que responde a las palabras Criando/Cuidando con Amor, Paciencia, Control Estímulo y Sabiduría. Surge como una iniciativa de un grupo de profesionales preocupados por el problema de la violencia en Puerto Rico, y la falta de servicios accesibles que atienda la prevención de la violencia interpersonal, familiar y con ello, el abuso infantil en los ambientes naturales de familias e individuos. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*