Toyota de Puerto Rico impulsa la innovación en los jóvenes

La empresa automotriz reconoció a estudiantes universitarios en la cuarta edición de su competencia de innovación Toyota Mobility Challenge.

San Juan, Puerto Rico – Toyota de Puerto Rico celebró la cuarta edición del Toyota Mobility Challenge, reconociendo a equipos de jóvenes universitarios que presentaron propuestas innovadoras enfocadas en enfrentar los grandes desafíos de movilidad en la Isla. Esta plataforma reafirma el compromiso de Toyota con el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades y fomenten una movilidad más sostenible. 

La ejecutiva de relaciones públicas de Toyota de Puerto Rico, Saskia Gómez, destacó el compromiso de la empresa con este programa: “En Toyota, creemos firmemente que la movilidad va más allá de los vehículos; se trata de conectar a las personas con sus sueños y oportunidades. Estamos comprometidos con fomentar el talento joven y promover soluciones innovadoras que transformen positivamente la vida de nuestras comunidades y el futuro de la movilidad en Puerto Rico”. 

La empresa lleva realizando la competencia por cuatro años, ofreciendo un premio de $25,000 a cada institución ganadora para el desarrollo y ejecución del proyecto, para un total de $100,000 al año. Los estudiantes tendrán un periodo de un año para el uso del premio y finalización de la idea. 

El primer equipo en presentar fue de la Universidad Ana G. Méndez con el proyecto Cargadores Solares para Vehículos Eléctricos, una propuesta que busca ofrecer una alternativa innovadora de carga limpia y resiliente, aportando al fortalecimiento de la infraestructura energética y fomentando la movilidad sostenible en Puerto Rico. Los estudiantes ganadores fueron Jorge L. Santos López, Aleishka N. Rodríguez Buxó, Abdiel Gómez Alverio, Jusef Arenas Aguiar y Yassel Martínez Día.

De la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez (UPRM), ganó el proyecto Home Racer, integrado por Christian G. Alicea Plaza, Claudia Pagán, Anelisse Machado Caballero y Rolando Flores, con una iniciativa enfocada en el desarrollo de un dispositivo de asistencia doméstica. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la independencia dentro del hogar para personas con movilidad limitada, facilitando su vida diaria y promoviendo una mayor inclusión social.

También de la UPRM, el grupo compuesto por Nayeli S. Pérez Martínez, Alondra N. Hernández Hernández, Gabriel Torres Torrado, Daniel D. Sánchez Gómez y Yamil Troche González presentaron el proyecto sobre el Uso de Drones de Carga Pesada para la Entrega de Bienes y Correo a Comunidades Remotas. Esta propuesta plantea una solución innovadora para conectar de manera eficiente a las comunidades de difícil acceso con recursos esenciales, apoyando así la equidad en el acceso a bienes y servicios básicos en toda la Isla.

Finalmente, Ian Arroyo Montaner, Jadiel Torres Metz, Amanda I. Vélez Torres y Rose Nely Lugo Fiunte, de UPRM, compartieron su ambicioso proyecto del Perro Robótico como Asistente de Movilidad, un dispositivo diseñado para asistir a personas con movilidad reducida, combinando tecnología avanzada y empatía social para mejorar la autonomía y la calidad de vida de sus usuarios.

Con iniciativas como el Toyota Mobility Challenge, la empresa reafirma su compromiso de liderar una movilidad más inclusiva, resiliente y sostenible, a la vez que empodera a las nuevas generaciones para que se conviertan en agentes de cambio a través de la tecnología y la creatividad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*