Turno para los tenimesistas universitarios

Es el turno de tenis de mesa. (LAI)

La final de tenis de mesa se jugará entre la UAGM y la UIPR

(San Juan, Puerto Rico) –  Cara a cara un año más, la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR)  por el campeonato de tenis de mesa este jueves en la continuación del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). El evento se llevará a cabo en el coliseo Rafael Mangual de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez desde las 10:00 de la mañana.

Cara a cara la UAGM y la UIPR en el tenis de mesa. (LAI)

¿Cómo clasificaron?

En la rama femenina, las cinco veces campeonas, Taínas de la UAGM, derrotaron 2-0 (3-0, 3-0) a las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Mientras, las subcampeonas Tigresas de la UIPR eliminaron a las Juanas de la UPR de Mayagüez, 2-0 (3-1, 3-1).  

Por su parte, los bicampeones Taínos de la UAGM vencieron, 2-0 (3-0 y 3-1), a las Tarzanes de la UPR de Mayagüez. Los Tigres de la UIPR, que vienen fuertes este año por la corona, derrotaron sin contratiempo a los Gallitos de la UPR de Río Piedras, 2-0 (3-0, 3-0).

¿Quiénes competirán por el bronce? 

La medalla de bronce la disputarán, nuevamente, la UPR de Río Piedras y la UPR de Mayagüez en ambas ramas. En el 2024, las Jerezanas de Río Piedras y los Tarzanes de Mayagüez ganaron la medalla de bronce.

Conectar

Por segundo año consecutivo, la LAI transmitirá la final de tenis de mesa. En esta ocasión, será en la plataforma digital de la LAI y la Federación Puertorriqueña de Tenis Mesa. En la narración y comentarios estará el olímpico y egresado de la Universidad del Este, Daniel González y el entrenador de la Pontificia Universidad Católica, Bryan Díaz. 

 Para actualización de la información de la Liga Atlética Interuniversitaria pueden acceder a https://laipr.org,  las redes sociales de Facebook e Instagram y la APP Easy Tournament o Torneo Fácil.

96 años formando líderes con pasión

La Liga Atlética Interuniversitaria fue fundada en 1929. Actualmente, está integrada por 17 instituciones.

De las cuales, 10 son del sistema educativo público, representados por los recintos de Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey de la UPR. 

Completan el grupo, las universidades del sistema educativo privado: Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Universidad Central de Bayamón, Caribbean University, Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.