Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré recinto cultural importante de Puerto Rico

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, ubicado en Santurce, San Juan, es uno de los recintos culturales más importantes de Puerto Rico y el Caribe. Inaugurado el 9 de abril de 1981, este icónico espacio fue concebido con el objetivo de ofrecer una sede moderna y adecuada para las artes escénicas del país, especialmente el teatro, la música y la danza.

Nombrado en honor al exgobernador, músico y mecenas de las artes Luis A. Ferré, el centro ha sido cuna de importantes producciones locales e internacionales. Cuenta con varias salas, entre ellas la Sala de Festivales Antonio Paoli (la más grande y reconocida), la Sala René Marqués, y la Sala Experimental Carlos Marichal. Cada una ofrece escenarios versátiles para espectáculos diversos, desde óperas y conciertos sinfónicos hasta musicales, obras teatrales contemporáneas y eventos populares.

El Centro también ha servido como plataforma para artistas puertorriqueños de renombre y ha sido parte integral en el desarrollo cultural del país. A través de los años, ha mantenido su prestigio como punto de encuentro para el arte, la creatividad y la expresión cultural, siendo un orgullo de Puerto Rico y un símbolo de su compromiso con las bellas artes.

Actual gerente general del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce es Jetppeht Pérez de Corcho Morgado. Ocupando este cargo desde 2017, ha desempeñado un papel crucial en la revitalización y modernización del recinto cultural. Bajo su liderazgo, el Centro ha experimentado un notable aumento en la cantidad de eventos anuales, pasando de aproximadamente 180-200 a más de 500-520 producciones, según información de enero de 2025.

Además, ha gestionado importantes proyectos de renovación y actualización tecnológica, incluyendo mejoras en sistemas de sonido, iluminación y seguridad, con una inversión que supera los $15 millones. [2] Estas iniciativas han posicionado al Centro de Bellas Artes como un espacio competitivo y moderno para la realización de espectáculos tanto locales como internacionales.

El CBA es uno de los espacios culturales más importantes del Caribe. Sirve como sede para conciertos, óperas, ballets, teatro y eventos internacionales.. Accesibilidad artística: Promueve el acceso del público general a producciones locales e internacionales, democratizando la cultura. Formación de talentos: Es una plataforma para el desarrollo profesional de artistas puertorriqueños y un centro educativo informal para nuevas generaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*