Cámara de Representantes aprueba Reforma en la Crianza y Protección Infantil en Puerto Rico

camara de representante

(Proyecto del representante Ricardo “Chino” Rey es Aprobado para Mayor Flexibilidad y Prevención infantil)

(San Juan, P.R.) — El representante del Distrito 2 de San Juan, Ricardo “Chino” Rey Ocasio Ramos anunció hoy la aprobación del Proyecto de la Cámara 654, un paso importante para fortalecer la protección y el apoyo a las familias en Puerto Rico. Este proyecto, que pasó ayer el cedazo de la Cámara de Representantes e incluye enmiendas que modernizan y flexibilizan los requisitos relacionados con los talleres de crianza responsable y la prevención del abuso infantil.

El representante del distrito 2 de San Juan expresó que, “nuestro compromiso es con las familias que luchan cada día por darles un futuro mejor a sus hijos. Estas enmiendas son una muestra de que estamos trabajando por un Puerto Rico más justo, más protector y lleno de Esperanza”.

Además, mencionó que “nadie debería sentirse solo o sin recursos para criar a sus niños en un entorno seguro y amoroso. Este proyecto abre puertas y elimina obstáculos, porque toda familia merece apoyo y guía en los momentos más importantes”.

Entre las enmiendas más destacadas, se incorporó la flexibilidad en el momento del taller, permitiendo que las madres, padres o cuidadores puedan tomarlo en cualquier momento durante el embarazo o al momento del alta hospitalaria, facilitando así la participación de quienes no puedan realizarlo previamente.

Asimismo, el Departamento de la Familia será responsable de diseñar, aprobar y actualizar el contenido del taller, asegurando su disponibilidad en formatos escrito, digital y audiovisual. “Nuestra intención es garantizar que todos los miembros de la familia tengan acceso a esta información vital, sin importar sus limitaciones cognitivas, lingüísticas o tecnológicas”, explicó el representante Ocasio Ramos.

Se mantiene la facultad de los trabajadores sociales autorizados para ofrecer y certificar el taller, tanto en entornos hospitalarios como fuera de ellos, ampliando los puntos de acceso y facilitando la participación de las comunidades.

Una de las enmiendas más importantes incluye la incorporación de un módulo sobre prevención del abuso sexual infantil. Este módulo busca fortalecer a los cuidadores con herramientas prácticas para reconocer señales de abuso y promover entornos seguros para todos los niños.

El representante añadió que, “estas enmiendas reflejan nuestro compromiso con la protección de las familias y la educación responsable. Estamos asegurando un proceso más inclusivo, accesible y efectivo para todas las familias”.

En declaraciones escritas se informó que también se realizaron cambios en la redacción, eliminando términos obligatorios y ajustando requisitos para mayor flexibilidad en su cumplimiento, como se detalla en las enmiendas aprobadas en sala.

“El Proyecto 654, ahora con estas enmiendas, representa un avance significativo en la protección y el bienestar de nuestras familias en Puerto Rico. Nuestros niños son el futuro, y protegerlos es una responsabilidad que asumimos con amor y compromiso. Este cambio en la legislación es para asegurarnos de que ningún niño quede sin la protección ni la atención que merece”, concluyó el representante.