Torneo Mundial de Ajedrez Escolar  en Washington, D.C. 

OLÍMPICOS-AIM CHESS CLUB

Estudiantes puertorriqueños representarán a Puerto Rico en Torneo Mundial de Ajedrez Escolar  en Washington, D.C. 

San Juan, Puerto Rico — El AIM Chess Club de la Academia  Interamericana Metro (AIM) anuncia con orgullo que un grupo de talentosos estudiantes representará a  Puerto Rico en el prestigioso FIDE World Schools Team Chess Championship, que se celebrará del 2 al 7  de agosto de 2025 en Washington, D.C. 

Este evento internacional reunirá a equipos escolares de más de 60 países y es organizado por la  Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en colaboración con la International School Chess  Federation, la Federación de Ajedrez de América y la Federación de Ajedrez de Puerto Rico (FAPR). La  participación del AIM Chess Club en esta competencia marca un logro extraordinario, considerando que  el club fue fundado hace menos de un año por una madre voluntaria, con el objetivo de crear un espacio  educativo, competitivo y divertido para estudiantes de todas las edades. 

“Es un honor ver a nuestros estudiantes no solo sobresalir en el tablero, sino también convertirse en  embajadores de Puerto Rico en un evento global. Su esfuerzo, disciplina y pasión por el ajedrez ha sido  verdaderamente inspiradora”, expresó Ana Inés Juliá, Coordinadora del Club. 

Trayectoria competitiva y logros recientes 

El club ha alcanzado importantes victorias que evidencian el compromiso de sus estudiantes con la  excelencia y el impacto positivo del ajedrez en su desarrollo: 

• Campeones de la Liga AAECA en las categorías juvenil masculina y femenina 2024–2025,  Campeones categoría juvenil masculina y Sub-campeonas 2023-2024 

• Campeones juveniles del Torneo Escolar de Baldwin School 2024 

• Subcampeona Sub-14 Femenino (Alondra Sánchez) y tercer lugar Sub-14 (Fabián García) en los  Campeonatos Nacionales por Edades de Puerto Rico 2025

• Resultados destacados en torneos Blitz y Rapid de Bayamón (mayo 2025) a Gael Cortés y  Fabrizio García  

• Participación continua en eventos como el Torneo San Ignacio, Torneo de la Universidad  Interamericana, el Torneo Claridad, el Open de Villalba, entre otros 

Estos logros no solo son motivo de orgullo para nuestra comunidad escolar, sino también una muestra  concreta del potencial y talento que emerge desde las aulas del país. 

Mérito deportivo, valor educativo e impacto social 

El AIM Chess Club está compuesto por cerca de 30 estudiantes de escuela elemental, intermedia y  superior. Algunos ya cuentan con rating FIDE o USCF y compiten activamente durante todo el año. El  equipo también refleja un compromiso claro con la inclusión y la equidad: alrededor de una decena de  niñas forman parte del club, entre ellas Alondra Sánchez, Sub Campeona Nacional Sub-14, quien formará  parte de la delegación a Washington. 

Este tipo de representación femenina es un reflejo de los principios que promueven la FIDE, la FAPR y el  Comité Olímpico Internacional: inclusión, diversidad y equidad como motores del desarrollo deportivo y  humano. 

Los integrantes del equipo han demostrado excelencia en torneos locales, y ahora tendrán la oportunidad  de medirse ante jugadores de todo el mundo. La participación en este campeonato no solo fortalecerá sus  destrezas cognitivas, sino también su liderazgo, pensamiento estratégico y visión global. “El equipo que  

logramos componer de los estudiantes de AIM, no sólo son grandes talentos del ajedrez juvenil de PR,  sino que son ejemplo de cómo el ajedrez puede cambiar positivamente el ambiente escolar en nuestras  aulas. Socialización, Comunicación, Trabajo en Equipo, Pensamiento Crítico y Habilidades para la vida,  son sólo algunos de los beneficios que se obtienen cuando introducimos el ajedrez en nuestras escuelas”, expresó Francisco Cruz Arce, Capitán del equipo, Vicepresidente de FIDE América, Presidente de la  Comisión de Ajedrez en la Educación de FIDE para el continente y Senior Lead Instructor de FIDE, uno de los primeros 7 en el mundo. 

Con miras a resaltar esta inspiradora historia de superación, trabajo en equipo y excelencia educativa, el  AIM Chess Club se encuentra organizando una gira mediática y anuncia su disponibilidad para entrevistas  con los estudiantes, su instructor, Francisco Cruz Arce, y la Coordinadora del Club. Invitamos a los  medios de comunicación a coordinar entrevistas presenciales, virtuales o visitas a la escuela, y a unirse a  esta celebración del talento puertorriqueño en el escenario internacional.

Contacto de Prensa: