
San Juan, Puerto Rico — Por primera vez en Puerto Rico la música se convierte oficialmente en un vehículo de salud, bienestar y transformación, brindando la oportunidad de capacitar músicos profesionales en el uso terapéutico de la música para apoyar procesos médicos, psicológicos y emocionales por medio del Bachillerato en Musicoterapia ofrecido por el Conservatorio de Música de Puerto Rico.
La musicoterapia, según la American Music Therapy Association (AMTA), es la aplicación clínica de intervenciones musicales basadas en la evidencia científica, llevadas a cabo por profesionales certificados. Se utiliza para atender necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales, impactando positivamente la calidad de vida de personas de todas las edades.
Diseñado para forjar profesionales completos, este nuevo programa prepara al estudiante con formación musical de excelencia, entrenamiento clínico, y experiencia práctica en hospitales, instituciones de salud, escuelas especializadas y centros de cuidado a largo plazo, entre otros escenarios. Del mismo modo, incluye un internado clínico de 1,200 horas, acompañado de prácticas supervisadas, e investigaciones con enfoque ético.
El perfil del egresado contempla el dominio instrumental, vocal y terapéutico, además de competencias para integrarse en equipos interdisciplinarios de salud y diseñar propuestas clínicas en entornos diversos.
Este nuevo bachillerato está reconocido por la American Music Therapy Association (AMTA) y acreditado por la National Association of Schools of Music (NASM), garantizando estándares profesionales y clínicos a nivel internacional.
Las admisiones ya están abiertas para el semestre académico 2026.
Más información: https://cmpr.edu/bachillerato-en-musica-en-musicoterapia/