
exigiendo acción urgente ante crisis energética
San Juan, Puerto Rico – La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) sometió hoy una ponencia oficial al Congreso de los Estados Unidos reiterando su llamado urgente a una acción federal decisiva y una supervisión eficaz para atender las fallas crónicas que afectan al sistema energético de la Isla.
En su mensaje, la Lcda. Margaret Ramírez Báez, presidenta de la CCPR advirtió que la crisis energética que enfrenta Puerto Rico no solo representa un problema de infraestructura, sino una profunda crisis de gobernanza. A pesar de la asignación de miles de millones de dólares en fondos federales, los residentes y comerciantes puertorriqueños continúan enfrentando interrupciones constantes del servicio eléctrico, tarifas insostenibles y un freno al desarrollo económico.
“El tiempo se ha agotado. El pueblo y los negocios de Puerto Rico no pueden esperar más”, señaló la presidenta gremial en su declaración, añadiendo que la CCPR “reconoce los esfuerzos de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en el control del gasto público y fiscal, pero como entidad centenaria que representa la voz del sector privado, hacemos un llamado enérgico y prioritario para que ese mismo nivel de liderazgo se aplique con urgencia a la transformación energética”, añadió Ramírez Báez.
Como parte de su propuesta, la CCPR solicitó la creación inmediata de un Grupo de Trabajo Energético dentro de la JSF, con autoridad clara para fiscalizar, coordinar esfuerzos entre agencias locales y federales, y asegurar resultados concretos que aceleren la modernización del sistema energético de la Isla.
“Puerto Rico no podrá lograr una recuperación fiscal sostenible ni atraer nuevas inversiones mientras continúe operando con un sistema eléctrico ineficiente, caro y vulnerable”, concluyó la presidenta de la CCPR.
Sobre la Cámara de Comercio de Puerto Rico
La Cámara de Comercio de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro con una perspectiva empresarial que representa una amplia gama de sectores del comercio y la industria —grandes y pequeños— con representación multisectorial. Su propósito es fortalecer el desarrollo económico y el progreso de la Isla sobre los pilares de la libre empresa, garantizando certeza empresarial y mejorando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. La organización también funge como portavoz del empresariado en Puerto Rico, representando todas las actividades comerciales, industriales y profesionales que constituyen la base de la economía puertorriqueña.