CTRA solicita a la Gobernadora que devuelva al Senado el P. del S. 6 para la celebración de vistas públicas

Lissette Cintrón, pres. CTRA y el delegado Arecibo Willy Torres

El Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico solicita a la Gobernadora que devuelva al Senado el P. del S. 6 para la celebración de vistas públicas

El Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico (CTRA) ha solicitado que el Proyecto del Senado 6 para crear la Ley de Reconocimiento Universal de Licencias Ocupacionales y Licencias Profesionales en Puerto Rico sea devuelto al Senado para la celebración de audiencias públicas. Actualmente, el P. del S. 6 está para la firma o el veto de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Mediante una misiva, la presidenta del CTRA, Lissette Cintrón Sánchez, explicó hoy que, en principio “coincidimos con el propósito y la intención del proyecto”, ya que persigue facilitar la obtención de licencias profesionales u ocupacionales en Puerto Rico a personas que residen en los Estados de la Unión y se trasladen a trabajar aquí”.

No obstante, consideramos necesario que el P. del S. 6 del 2 de enero de 2025 sea devuelto al Senado para la celebración de audiencias públicas. “En primer lugar, fue aprobado por descargue, o sea, que no siguió el proceso que de ordinario sigue una pieza legislativa antes de su aprobación. Ni se celebraron vistas públicas, ni los comités legislativos tuvieron la oportunidad de analizar o estudiar la medida con el insumo que las partes afectadas proveen. Tal situación ciertamente limita enormemente la calidad de la medida y promueve el que, de aprobarse, posteriormente tenga que ser objeto de múltiples enmiendas”, indicó Cintrón Sánchez en su carta a la Gobernadora.

Tras leer detenidamente el Proyecto de 22 páginas, reunirse con su Junta de Directores y el asesor legal, la presidenta del CTRA manifestó que “existen varias lagunas y, aun cuando reconocemos la importancia del Proyecto y coincidimos con su propósito, no creemos que sea tan urgente como para negarle a las partes que se afecten su “derecho a ser oídos”.

El CTRA es una organización sin fines de lucro creada por la Ley 36 del 20 de mayo de 1970, según enmendada y agrupa a los Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado debidamente licenciados por el Estado.

Dijo que “el requisito de licencia en nuestra ocupación y la necesidad del Estado para regular esta práctica emana de las sustancias tóxicas que manipulamos diariamente, los refrigerantes, para evitar un impacto nocivo directo a la capa de ozono”.

Para garantizar la seguridad y salud de nuestros ciudadanos, el CTRA se encarga de brindar, de manera gratuita, la educación continua necesaria para que los técnicos se mantengan a la vanguardia en los conocimientos de esta cambiante y dinámica industria.   

A su vez, se encarga de fiscalizar la práctica del oficio asegurándose de que se cumplan los estándares de calidad que se exigen en la industria, a fin de proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Lo anterior, mediante la aplicación a sus miembros de un riguroso Código de Ética.

“Por lo anterior, nos preocupa enormemente que la Sección 2.01-Requisitos- no provea la flexibilidad a la Junta Local para requerir al solicitante de la licencia ocupacional que evidencie una educación continua de calidad igual o superior a la que se le requiere al técnico nativo”, destacó.

Otro aspecto que preocupa es la Sección 1.03- Definiciones- indica que tanto la Licencia Ocupacional Provisional (inciso i) como la Licencia Profesional Provisional (inciso j) tendrán una vigencia de treinta (30) días. En dicho término, la Junta Local deberá haber culminado el proceso de validación en Puerto Rico.

“En el caso de la Certificación Gubernamental (inciso c), que se otorgaría mientras el solicitante hace las gestiones para cumplir con los requisitos de Puerto Rico, no se contempla término alguno para finalizar estos trámites. Nos parece una omisión que se debe corregir”, concluyó la presidenta del CTRA.