Farmacias Caridad y PharmaMax se unen a la campaña “Borremos la C”

Yo me uno a la campña

Para eliminar la hepatitis C en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico – En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, las cadenas Farmacias Caridad y PharmaMax se integran a la campaña educativa “Borremos la C”, liderada por VOCESPR, Coalición de Vacunación y Promoción de la Salud de Puerto Rico, reafirmando su compromiso con la prevención y la equidad en salud.

“La hepatitis C es una infección silenciosa que puede vivir años en el cuerpo sin mostrar síntomas. Lo más importante es que hoy tiene cura, si se detecta a tiempo”, afirmó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR. “’Borremos la C’ es más que una campaña: es un compromiso colectivo con la salud de nuestro pueblo. Nos llena de esperanza ver cómo el sector privado, como Farmacias Caridad y PharmaMax, se une activamente a este esfuerzo multisectorial”.

Durante todo el mes de agosto de 2025, 25 farmacias participantes alrededor de la isla estarán distribuyendo pegatinas con el símbolo de la campaña por un donativo de $1.00, que será destinado a programas educativos, de prevención y asistencia directa a personas afectadas por la hepatitis C en Puerto Rico.

“Queremos que cada persona que entre a nuestras farmacias sepa que puede ser parte del cambio. Con solo un dólar, nuestros clientes no solo reciben una pegatina, sino que también apoyan directamente la educación y el acceso a tratamiento para cientos de personas afectadas por la hepatitis C”, destacó Krystal Vélez, gerente de servicio al consumidor de Farmacias Caridad.

Además de generar conciencia, esta acción busca contribuir al plan de eliminación de la hepatitis C en la isla, impulsando un impacto significativo en la conversación pública: reduciendo el estigma, fomentando la detección temprana y posicionando el tema como una prioridad de salud pública.

“En Farmacias Caridad creemos que la salud de Puerto Rico es una responsabilidad compartida. Al unirnos a esta campaña, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención y con apoyar a quienes más lo necesitan. Cada pegatina representa una voz que se levanta para decir: la hepatitis C tiene cura, y juntos podemos borrarla del mapa”, expresó Jorge Vargas Venero, vicepresidente de operaciones de Farmacias Caridad.

El público puede adquirir su pegatina en cualquier farmacia Caridad o PharmaMax, y al hacerlo, estará enviando un mensaje claro: Yo me uno a la campaña para borrar la C.”


Para más información sobre la hepatitis C y recursos educativos, visite hepapuertorico.org o vocespr.org y sus redes sociales.