
La compañía obtuvo premios en internet fijo, experiencia de gaming y cobertura móvil
Las principales firmas independientes de análisis de conectividad han reconocido a Claro, consolidándola como la red más poderosa y confiable en Puerto Rico. Durante el primer y segundo trimestre de 2025, Ookla®, empresa global líder en pruebas de rendimiento y métricas de internet, otorgó a Claro los codiciados Speedtest Awards™ en las categorías de Mejor Red Fija, Red Fija Más Rápida y, por segundo año consecutivo, Mejor Experiencia Fija de Videojuegos. Esta repetición de premio reafirma el desempeño sobresaliente de la red de fibra óptica de Claro, gracias a su estabilidad, velocidad y experiencia superior en línea.
Por su parte, Opensignal, firma líder en análisis de experiencia y cobertura móvil basada en datos reales de usuarios, reconoció por primera vez a Claro con el premio a la Mejor Cobertura Móvil, destronando al competidor. Este estudio, realizado entre el 1 de marzo y el 29 de mayo de 2025, confirmó a Claro como ganador en la métrica Coverage Experience, que mide la cobertura de las redes móviles en los lugares donde las personas viven, trabajan y se desplazan, reflejando con mayor precisión la conectividad real del usuario promedio. A diferencia de las estimaciones tradicionales que miden la cobertura solo por área geográfica o población, esta métrica analiza las zonas pobladas donde se espera señal razonable, asignando una puntuación del 0 al 10. En este indicador, Claro alcanzó un impresionante 9.2, posicionándose como líder absoluto.
De esta forma, Claro no solo gana en las principales categorías de internet fijo según Ookla®, sino que ahora también domina en cobertura móvil según Opensignal, consolidando un liderazgo total en el mercado de telecomunicaciones de la isla.
“¡Somos LA RED de Puerto Rico, y ahora está más que probado! Estos premios validan nuestro compromiso con la innovación y la inversión constante. Nuestra fibra óptica no solo se corona como la mejor experiencia para gamers, sino que también es la única en Puerto Rico que ofrece velocidades simétricas de hasta 1,000 megas, tanto de subida como de bajada. Esa simetría es clave para una experiencia superior de trabajo remoto, estudio y entretenimiento. Somos la mejor opción, sin comparación,” expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y CEO de Claro Puerto Rico.
Una parte esencial de este logro ha sido la expansión de la tecnología 5G en banda milimétrica, y las mejoras continuas a través de toda la isla. La empresa tiene planes de invertir más de $160 millones en infraestructura tecnológica este año, enfocándose en la expansión de su red 5G, el despliegue de fibra óptica y nuevos sistemas que garanticen una conectividad sólida. Además, recientemente se adquirió un nuevo espectro, lo que ampliará aún más la cobertura y aumentará la velocidad en la red móvil de los clientes, mejorando la experiencia de navegación y streaming desde cualquier lugar.
Por su parte, la red de fibra óptica de Claro ya está disponible en sobre 700,000 hogares y negocios, siendo la única que ofrece verdaderas velocidades simétricas, lo que permite cargas tan rápidas como las descargas. Esto posiciona a Claro como la opción más robusta y confiable en todo Puerto Rico para trabajar, estudiar, entretenerse y competir en línea.
“Sabemos que para la comunidad gamer y para cualquier cliente conectado, la velocidad y la estabilidad lo son todo. Por eso, estos reconocimientos nos motivan a seguir superándonos y a seguir ofreciendo las mejores promociones a nuestros clientes,” concluyó Ortiz de Montellano.
¿Cómo se determinan estos premios?
La empresa estadounidense Ookla es conocida por operar la plataforma Speedtest®, utilizada globalmente por millones de personas para medir la velocidad de su conexión a internet. Sus premios Speedtest Awards™ se basan en millones de pruebas voluntarias realizadas por usuarios reales desde sus propios dispositivos, evaluando aspectos clave como velocidad de descarga y subida, consistencia y latencia.
Opensignal, por otro lado, se especializa en analizar la experiencia móvil real utilizando datos recopilados directamente desde los teléfonos de los usuarios. Evalúa indicadores como disponibilidad de señal, calidad de video, velocidad de descarga, latencia y cobertura