
SAN JUAN, Puerto Rico – La participación de cuatro jóvenes pesistas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción Paraguay son parte importante para el análisis de futuro que viene realizando la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico con miras al ciclo olímpico.
La representación contará con dos pesistas en la rama masculina y dos en femenino. Los competidores serán Mia Colon (+89 kg), Itzel Morales (69 kg), Jasiel Ayuso (60 kg) y Giovanni Ayala (79 kg), el entrenador será Julio Martínez, hijo.
“Este es un grupo de jóvenes que viene trabajando por los últimos 3 a 4 años. Son productos de nuestras categorías juvenil Sub-17 e Infantil Sub-15. Esta competencia permitirá atletas hasta de 20 años, nosotros tenemos uno con Giovanny (Ayala), también tenemos a Itzel Morales con 18, Jasiel Ayuso (17) y Mia Colón (16), el grupo tuvo su pasado participación en el Mundial como parte de su preparación, confió que en el trabajo de ellos y buscaremos estar en el grupo que nos toque entre los mejores cinco”, explicó Martínez que fue pesistas y ahora es entrenador.
Como dato curioso la competencia de halterofilia de los juegos contará con competidores que han sido estrellas Olímpicas, campeones del mundo y poseedores de marcas mundiales.
Martínez confía que con el programa que lleva la Federación y su presidente, Andrés Vargas se pueda trabajar y tratar de hacer como otros países de la zona que entrenan en Europa. “Si logramos establecer las opciones de ir a trabajar a países europeos donde la halterofilia es una cultura, eso ayudará a nuestros objetivos de tener competidores con opciones a medallas en los próximos tres importantes eventos (Centroamericanos, Panamericanos y Olímpico)”, comentó.
Como parte del programa de la Federación, Vargas ha expresado su interés en el desarrollo de las pesas a nivel escolar. “Estamos comprometidos con el proyecto de la Federación del trabajo de las pesas a nivel recreativo desde los 9 o 10 años e integrarlo al deporte escolar. Tenemos el talento y estoy convencido que esto rendirá frutos”, dijo Martínez que es maestro en el Departamento de Educación.
Martínez reiteró que el trabajo en Paraguay será la base con miras a los próximos eventos comenzando como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo, 2026.
El grupo trabajó un acuartelamiento de un mes en el Albergue Olímpico y trabajos selectivos en Caguas y Salinas.