
En una noche para la historia en la primera edición de“Diálogos Icónicos”
San Juan, PR. – La Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes se vistió de gala anoche para recibir a una de las figuras más emblemáticas del arte y la cultura: el ícono del cine, teatro y la televisión, Rita Moreno. Con un público emocionado y eufórico en incontables ocasiones, se celebró la primera edición de “Diálogos Icónicos”, un nuevo espacio que busca preservar el legado cultural de Puerto Rico a través de conversatorios íntimos y cercanos, y rendir homenaje a personalidades que han dejado una huella imborrable en la historia de Puerto Rico.
La velada fue conducida por la reconocida actriz y comunicadora puertorriqueña Cordelia González, quien tuvo una conversación íntima y reveladora con Rita Moreno, haciendo un recorrido por su vida y
trayectoria — desde sus orígenes humildes en Juncos, Puerto Rico, hasta convertirse en una de las pocas artistas, y única latina y Puertorriqueña, en recibir el título de EGOT (ganadora del Emmy, Grammy,
Oscar y Tony).

El conversatorio, que duró aproximadamente 1 hora y media, estuvo lleno de momentos cómicos como la entrada de Moreno al escenario utilizando unas orejas de conejo, al ritmo de una canción de Bad Bunny. Este icónico momento provocó carcajadas y la ovación del público, y Moreno se proclamó como “la conejita buena”. Entre sus primeras expresiones para comenzar el diálogo expresó “Ahora soy Rita Moreno, la boricua. Nunca se me ha olvidado de dónde vengo”, provocando los aplausos del público.
A lo largo del diálogo, se exploraron momentos profundamente personales de su vida: su niñez en Puerto Rico, recordando cuando iba con su mamá a lavar ropa en una quebrada en Juncos y las carreras de coquíes que hacía con su hermano. De igual forma, contó su experiencia de viajar en barco a los Estados Unidos cuando tenía cinco años, lo difícil que fue y lo que pensó cuando vio la estatua de la libertad por primera vez: “Creí que tenía un cono de mantecado en la mano”.
Moreno siempre ha sido vocal con los retos que vivió para abrirse camino en el mundo del espectáculo siendo hispana y expresó que los personajes que siempre le ofrecían iban alejados de sus raíces o simplemente muchas veces no era considerada para los papeles a causa de su nacionalidad. A pesar del éxito tan grande que ostenta, Moreno siempre ha sido vocal de que pudo haber hecho mucho más y tenido más éxito sin embargo a causa del racismo y la discrimación, no fue así. De hecho, confesó que tras haber ganado tanto el Oscar como el Golden Globe por su personaje más icónico, Anita en ‘West Side Story’, estuvo varios años sin recibir una oferta laboral. Sin embargo, su perseverancia y nunca darse por vencida la convirtieron en la leyenda que es hoy en día, así como su activismo incansable y siempre alzar la voz por la justicia social.
Otro momento cómico de la noche fue cuando se proyectó el discurso de Rita al recibir su Oscar por West Side Story, ya que según expresó Rita, aún es recordado por ser el speech más corto de la historia. “No tenía nada preparado, estaba junto a grandes actrices, no pensé que ganaría”, expresó.
En la velada no podían faltar las historias de sus amores. Durante la velada, habló sobre su tormentosa relación con Marlon Brando y trajo a colación una anécdota que dejó al público atónito. “Una vez, tenía que grabar una escena en donde le daba una ‘gasnatá’ a Marlon, realmente habíamos pasado por mucho pero yo no soy una persona violenta entonces realmente no quería hacerlo. Sin embargo, terminé golpeándolo tan duro que él se salió del libreto y terminamos peleando en pleno set de grabación”. De igual forma, expresó que Marlon era una persona narcisista y machista, “yo también crecí con la idea de que la mujer le tiene que servir al hombre y hacer lo que él diga”. Fue una relación intermitente que duró aproximadamente 8 años y la marcó para siempre.
Sobre su relación con Elvis Presley expresó “Tuvimos solamente dos citas, él era super guapo pero muy aburrido”. La conversación también incluyó una interacción con el público, que participó activamente a través de preguntas enviadas mediante un código QR. Rita, con su inocencia, humor y sensibilidad, respondió a cada pregunta con la autenticidad que la ha caracterizado por décadas.
Al culminar la velada íntima, Cordelia González expresó: “Para mí ha sido más que un honor, ha sido todo un privilegio. Estoy segura de que esta noche la guardaremos por siempre en el corazón”.
Con esta noche memorable, Diálogos Icónicos se consolida como una nueva plataforma para celebrar a las grandes voces culturales desde la admiración, el respeto y la reflexión.