Sagrado preparada para la primera clasificatoria de piscina corta 

Los Delfines

Con un equipo reforzado, una preparación rigurosa y el compromiso de seguir haciendo historia, los Delfines y Delfinas de la USC apuntan a extender su legado universitario

La natación regresa a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y los actuales campeones, los Delfines y las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), se preparan con ilusión para defender sus títulos en piscina corta desde este sábado, que se celebra la primera clasificatoria al evento del primer semestre desde las 10:00 a.m. en el complejo deportivo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez. 

El entrenador Fernando Delgado resaltó la motivación y disciplina con las que el grupo afronta esta nueva temporada.

Motivación y trabajo desde el inicio

“Nosotros estamos bien motivados a defender nuestros dos campeonatos de piscina corta (femenino y masculino)”, expresó Delgado. “Desde el 4 de agosto hemos estado trabajando con un plan de entrenamiento para lograr lo que queremos alcanzar”.

Con la primera de tres clasificatorias de piscina corta, el entrenador destacó la importancia de comenzar con fuerza. “Son ocho semanas de preparación continua, con entrenamientos específicos para llegar listos este sábado”, puntualizó Delgado. 

Un equipo balanceado y con nuevas figuras

La leyenda de la natación universitaria resaltó que llevaba tiempo que no contaban con un equipo tan completo en ambas ramas. “Tenemos profundidad en velocidad y en distancia. En las féminas ahora contamos con una gran pechista, Vaneli Flores, que va a estar luchando por las primeras posiciones. En los varones también tenemos un equipo balanceado”, expresó  el líder delfín. 

Delgado mencionó varios nombres a seguir de cerca: Alondra Quiles, Ylenis Pérez, Daniela Pacheco, Michelle Ramírez y  Vaneli Flores, Siul Ayala y Diego Resto, Norma Rodríguez, Kevin Pacheco y Camil Castro. 

La responsabilidad, la satisfacción y el apoyo de la fanaticada

Para el entrenador campeón, el peso de ser campeones no se convierte en una presión, sino en una gran responsabilidad. 

“Desde el inicio de la temporada contamos con dos psicólogos que nos han ayudado a manejar esa parte. Más que presión, es un privilegio y una gran responsabilidad representar a (la universidad del) Sagrado”, señaló.

Delgado también reconoció la satisfacción de ver nuevamente a sus equipos en competencia. “No hay mejor sensación que volver a ganar y estar ahí, más aún por el sacrificio que hacen estos jóvenes. Son 10 sesiones de entrenamiento a la semana, mañana y tarde, combinadas con sus compromisos académicos. Esa entrega me llena de orgullo”, resaltó el entrenador que vela por la parte académica de sus estudiantes-atletas. 

Finalmente, envió un mensaje a la comunidad universitaria: “Es bien importante que la fanaticada siga apoyando a estos nadadores y que se continúe respaldando la natación universitaria”.

Por: Germán Rohena Rivera | LAI

97 años cultivando excelencia académica y deportiva

En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria. 

Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!

Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician. 

Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook  https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/