Segunda jornada de la Copa Olímpica 2025 mantiene la emoción en su décima edición

Copa Olímpica

Gurabo, Puerto Rico.- La segunda jornada de la Copa Olímpica tuvo en acción hoy a los atletas de las disciplinas de judo, karate y tiro; además de la continuación de las competencias en bádminton, béisbol, ecuestre y esgrima.

La participación volvió a ser numerosa y diversa, confirmando la magnitud de esta edición. Los números de la jornada reflejan el entusiasmo de atletas y federaciones:

Bádminton – 28 atletas

⁠Béisbol – 40 atletas

Ecuestre – 79 atletas

⁠Esgrima – 41 atletas

Judo – 160 atletas

⁠Karate – 120 atletas

Tiro – 35 atletas

En total, 503 atletas compitieron hoy, domingo, 28 de septiembre, quienes se unen a los 1,002 activos ayer para elevar la participación acumulada a 1,505 atletas en acción durante el primer fin de semana de la Copa Olímpica 2025.

Por otro lado, el esgrimista Sebastián García, quien ganó bronce en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, no dudó en unirse a la competencia. García se consagró campeón de la Copa Olímpica en florete, tras imponerse en la final a Carlos Padua, medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Este es un verdadero ejemplo de cómo la Copa Olímpica ofrece un nivel tan alto, que convoca a atletas de talla internacional junto a los talentos en desarrollo.

Mientras, el béisbol juvenil también vivió su momento culminante con la conclusión del Carnaval de las Estrellas del Béisbol Doble A Juvenil, en el que el Equipo Sur se quedó con la medalla de oro.

“La importancia de esta segunda jornada de la Copa Olímpica demuestra la fortaleza de nuestras federaciones y el entusiasmo de nuestros atletas. El nivel que vimos en este segundo día de competencia, con la participación de medallistas panamericanos como Sebastián García, junto a jóvenes que comienzan su camino, confirma que este evento sigue creciendo y que el futuro de nuestro deporte está en buenas manos”, destacó la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario Vélez.

La Copa Olímpica 2025 continuará el próximo fin de semana del 4 y 5 de octubre con nuevas disciplinas y competencias en Gurabo, Caguas y Salinas.

El primer fin de semana de la Copa Olímpica 2025 confirmó que es mucho más que un evento deportivo: es una celebración del olimpismo, la confraternización y del deporte puertorriqueño.

La Copa Olímpica es el evento ícono del Comité Olímpico de Puerto Rico. La misma fue creada con el propósito de promover el espíritu olímpico en el deporte de base y fortalecer la buena competencia en los niveles juveniles y adulto para así continuar el desarrollo de atletas de alto rendimiento para nuestro país.

Sábado, 4 de octubre

Balonmano – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)

Baloncesto 3×3 – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)

Tiro con Arco – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)

Skateboarding – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)

Tenis – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)

Levantamiento de Pesas – Elite Sports Complex (Caguas)

Tenis de Mesa – Albergue Olímpico (Salinas)

Sóftbol – Parque Alfonso Morales Quintero (Gurabo)

1) Yabucoa vs. Guayama

2) Guánica vs. Maunabo

3) Salinas 1 vs. Carolina

4) Sabana Grande/Ponce vs. Salinas 2

Domingo, 5 de octubre

Balonmano – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)

Baloncesto 3×3 – Coliseo Fernando “Rubé” Hernández (Gurabo)

Tiro con Arco – Pista Atlética Pedro Amadeo Quiñonez (Gurabo)

Tenis – Complejo Deportivo José A. Curet (Gurabo)

Levantamiento de Pesas – Elite Sports Complex (Caguas)

Tenis de Mesa – Albergue Olímpico (Salinas)

Sóftbol – Parque Alfonso Morales Quintero (Gurabo)

Semifinales de sóftbol

5) Ganador del juego 1 vs. Ganador del 4

6) Ganador del juego 2 vs. Ganador del 3

7) Juego Final: Ganador juego 5 vs. Ganador juego 6

Todas las competencias iniciarán a las 9:00 a.m. y la entrada es gratuita para el público.