
Expande su lista de invitados con destacados ejecutivos globales
Miami Beach, FL – Hoy Billboard, la autoridad global en música, anunció la incorporación de destacados ejecutivos como Afo Verde, Agustín Contepomi, Atella, BRÖDER, Emilo Estefan, Emilio Morales, Jesús González, Jimmy Humilde, John Janick, Nir Seroussi, Jorge Garcia, Jorge Juárez, Lea A. Salama DiMitri, Lyor Cohen, Pierre Hachar Jr., Esq., Pinky Mordan y más al programa oficial de la Semana Billboard de la Música Latina 2025. Programado del 20 al 24 de octubre de 2025 en el histórico Fillmore Miami Beach, el evento volverá a ser una plataforma dinámica que celebre el alma de la música y la cultura latina. Las entradas ya están a la venta en BillboardLatinMusicWeek.com.
Reuniendo a líderes en tecnología, derecho, sellos discográficos e inmigración, el cartel de este año refleja las diversas fuerzas que están dando forma a la música latina en la actualidad. Desde la gestión de visados y marcos legales hasta la adopción de la inteligencia artificial y la expansión global, estas conversaciones ofrecerán perspectivas únicas sobre los desafíos y las oportunidades que impulsan a uno de los géneros musicales de mayor crecimiento en el mundo.
La inclusión de estos líderes influyentes resalta el papel fundamental que los principales ejecutivos continúan desempeñando al elevar la proyección de los artistas latinos dentro de la industria musical y la cultura en general. A continuación, se presenta la lista de paneles en los que participarán:
- Afo Verde (Presidente y CEO de América Latina, España y Portugal, Sony Music) – Música y Cine: El Proceso Creativo de CLIKA, presentado por Sony Pictures, Sony Music Latin y Rancho Humilde.
- Agustín Contepomi (Billboard Argentina) – Moderador de Desde La Raíz: Soledad y Silvestre Dangond sobre identidad, legado y futuro, presentado por Billboard Argentina y Billboard Colombia. Argentina y Colombia se encuentran en una conversación entre dos artistas con décadas sobre el escenario, para reflexionar sobre cómo el folclore de sus países es una base creativa, un puente entre generaciones y una fuerza impulsora de la música actual.
- Atella (Directora de Música, Zumba) – Una charla con BRÖDER sobre como Bresh y Zumba se han convertido en plataformas de creación y promoción musical.
- BRÖDER (DJ & Director Creativo, BRESH) – Una charla con Atella sobre como Bresh y Zumba se han convertido en plataformas de creación y promoción musical.
- Jimmy Humilde (CEO de Rancho Humilde) – Música y Cine: El Proceso Creativo de Clika, presentado por Sony Pictures, Sony Music Latin y Rancho Humilde.
- John Janick & Nir Seroussi (Presidente/CEO & Vicepresidente Ejecutivo, Interscope Capitol) – La Globalización de la Música Latina: Cómo la apuesta audaz de Interscope por artistas latinos como Karol G, Xavi y más, construyó una audiencia global.
- Jorge Garcia (Comprador Global de Giras, Live Nation Entertainment) – La Globalización de las Giras Latinas: El auge de la demanda por la música latina a nivel mundial y cómo Live Nation colabora con artistas de Música Mexicana para ingresar exitosamente a nuevos mercados internacionales.
- Jorge Juárez (Manager y socio comercial de Carin León) – En conversación sobre management, estrategia y crecimiento con Carin León.
- Lea A. Salama DiMitri (Abogada de Inmigración) – Cafecito con Lea Salama. El ABC de las visas para artistas y la inmigración en la era Trump.
- Lyor Cohen (Director Global de Música, YouTube & Google) – Conversación íntima con la editora en jefe de Billboard, Hannah Karp.
- Emilio Estefan (CEO, Estefan Enterprises) – Icon Q+A con Gloria Estefan
- Emilio Morales (Director General, Rimas Publishing) – Panel con Rimas Publishing.
- Pierre Hachar Jr., Esq. (Socio Director, The Hachar Law Group) – Cafecito con Pierre Hachar: La Inteligencia Artificial y su Impacto en la industria musical.
- Pinky Mordan (Director de Música Latina, Platoon) – El poder de la independencia, presentado por Platoon. Cómo llevar tu música desde el A&R hasta el lanzamiento. Panel con Lenny Tavárez y más.
- Anfitriones de Mesas Redondas – Los asistentes a Latin Music Week pueden tener reuniones personales con los expertos que manejan la industria de la música en estas en estas exclusivas e íntimas sesiones de mesa redonda:
- Billboard:
- Personal de Billboard
- Billboard Argentina:
- Analía Arias (Director de Asuntos Legales & Eventos, Billboard Argentina)
- Billboard Colombia:
- Camila López (Gerente de Relaciones Comerciales, Billboard Colombia)
- Billboard Brasil:
- Camila Zana (Directora de Marketing, Billboard Brasil)
- Claudia Assef (Editora en jefe, Billboard Brasil)
- Boombastic:
- Marino González (CEO, Boombastic)
- Sergio Gordo (Gerente del sello discográfico)
- EB PUBLIC RELATIONS & EB MANAGEMENT:
- Esther Beniflah Waxman (CEO, EB PUBLIC RELATIONS & EB MANAGEMENT)
- Frost School of Music at the University of Miami:
- Stephanie Hernandez (Directora de Marketing y Comunicaciones, Frost School of Music at the University of Miami)
- LID:
- Sebastian Forero (CEO / Cofundador, LID)
- Steven Lozada (Director de Cuenta, LID)
- Live Nation:
- Barbara Bouman (Vicepresidenta de Ventas Nacionales, Live Nation Special Events)
- Nazanin Fatemian (Vicepresidenta de Live Nation Women)
- mavn:
- Olivia Ormos (CEO, mavn)
- Output:
- Amir Abedrabbo Campana (CEO, Output)
- PoshRebel Entertainment:
- Candice Stephenson (Ejecutiva de Asuntos Comerciales, PoshRebel Entertainment)
- Symphonic Distribution:
- Greg Viñas (Vicepresidente, A&R y Desarrollo de Negocios (LATAM), Symphonic Distribution)
- Victor Roque (Director Senior, A&R y Desarrollo de Clientes, LATAM, Symphonic Distribution)
- Tickeri:
- Juan Luis Gonzalez (CEO & Cofundador, Tickeri)
- Ivonne Romo (Líder de Operaciones de Venta, Tickeri)
- UnitedMasters:
- Andrew Hove (Director de Servicios para Sellos, UnitedMasters)
- Gineyda Cornelio (Gerente de Marketing para Artistas – Latin US, UnitedMasters)
“Las voces de estos ejecutivos son esenciales para entender hacia dónde se dirige la música latina”, dijo Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard. “Su conocimiento en música, tecnología, derecho y estrategia global brindará a nuestra audiencia perspectivas invaluables sobre cómo la música latina sigue rompiendo barreras e influyendo en la cultura a nivel mundial”.
Reconocida como la semana más influyente de la música latina, la Semana Billboard de la Música Latina reúne a las figuras más importantes de la música, el entretenimiento y la cultura para vivir momentos inolvidables.
Billboard reveló el programa y la lista de participantes de la Billboard Latin Music Week de este año durante la conferencia de prensa oficial celebrada en el Fillmore Miami Beach el 18 de septiembre de 2025. Entre los artistas invitados este año se encuentran Aitana, Alejo, Alofoke, Anuel AA, Baltazar Lora, Bebeshito, Carín León, Carlos Arroyo, Chaparro Chuacheneguer, Christian Alicea, Danny Ocean, Dimelo King, DY, Ela Taubert, Gerardo Fernandez, Gloria and Emilio Estefan, Golden, Goyo, Grupo 5, Guaynaa, Humberto “Humby” Viana, Isabel Castro, Ivy Queen, Jheral, Juanito El Millonzuki, Julio Reyes Copello, Kali Uchis, Kapo, Karime Pindter, King Savagge, La Segura, Laura Pausini, Lenny Tavárez, Leo Rojas de Escuela de Nada, Luck Ra, Luis R. Conriquez, Lupita Infante, Machael, Mario Ruiz, Matt Louis, Michelle Maciel, Molusco, Myke Towers, Netón Vega, Olga Tañón, Óscar Maydon, Ozuna, Pablo Alborán, Paola Ruiz, Rawayana, Santos Bravos, Silvana Estrada, Silvestre Dangond, Silvia Zepeda, Soledad, Suzette Quintanilla, Tokischa, Venesti, Xavi, Yailin, Yami Safdie, Yan Madmusick y Zizzy. Estén atentos, que próximamente se revelarán más nombres.
La Semana Billboard de la Música Latina ha sido el epicentro de la música latina por más de tres décadas, sirviendo como el escenario donde nacen conversaciones innovadoras, anuncios decisivos para la carrera de los artistas y colaboraciones icónicas. Las ediciones anteriores tuvieron momentos estelares junto a Peso Pluma, J Balvin, Alejandro Sanz, Thalia, Young Miko, Pepe Aguilar y Belinda, entre otros.
Billboard Latin Music Week 2025 se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre con una semana llena de conversaciones con artistas, presentaciones en vivo, showcases, talleres prácticos, activaciones de marcas, oportunidades de networking y más. La semana concluirá con un concierto final de celebración el viernes 24 de octubre.
El evento coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se llevarán a cabo en Miami el jueves 23 de octubre y se transmitirán en vivo por Telemundo y Peacock. Las entradas para la Semana Billboard de la Música Latina 2025 ya están a la venta en BillboardLatinMusicWeek.com.
Los patrocinadores de Billboard Latin Music Week 2025 incluyen a HYBE, Netflix, New York State Lottery, State Farm® y Walmart.
- HYBE Latin America se une a Billboard para celebrar el lanzamiento del grupo global de pop latino Santos Bravos con un panel exclusivo y la primera presentación pública de la banda en Billboard En Vivo la noche del miércoles.
- Netflix llegará a la Semana Billboard de la Música Latina con un adelanto exclusivo de su próximo documental Selena y Los Dinos, que celebra su vida y legado a través de imágenes nunca antes vistas del archivo personal de su familia.
- La Lotería del Estado de Nueva York se une a Billboard para enviar a ganadores selectos de la lotería a disfrutar una experiencia VIP de tres días en la Semana Billboard de la Música Latina, además de organizar una Recepción de Bienvenida exclusiva para todos los asistentes al evento.
- State Farm® se asociará con Billboard para el evento En Vivo, donde tendrá una estación exclusiva de serigrafía en la que los asistentes podrán personalizar camisetas diseñadas por un talentoso artista hispano, creando así un recuerdo único del concierto.
- Walmart se unirá a Billboard para presentar su nueva colaboración de moda con Hija de tu Madre, titulada “Nueva Vida”, con activaciones a lo largo de la programación de la Semana Billboard de la Música Latina.
Para más información sobre Billboard Latin Music Week y nuevas actualizaciones, visita BillboardLatinMusicWeek.com.
Leave a Reply