Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico lanza gira educativa ante aumento de cáncer colorrectal

San Juan, Puerto Rico – La incidencia de cáncer de colon ha experimentado un aumento considerable entre adultos de 25 a 49 años (conocido como cáncer colorrectal de inicio temprano), de acuerdo con el estudio más reciente publicado por el Centro Comprensivo de Cáncer.

Las estadísticas revelan que cerca de 1.9 millones de casos de cáncer colorrectal se diagnostican cada año a nivel global, manteniéndose como el segundo cáncer más diagnosticado tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico. Aproximadamente el 20% de todos los casos en EE.UU. se diagnostican en personas de 54 años o menos. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará, con aumentos estimados de hasta 124% en personas de 20 a 34 años y de 46% en personas de 35 a 49 años.

Ante esta realidad, la Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico, presidida por Julia Michelle Santiago, anunció la gira educativa denominada “Cáncer de Colon, ¡Que No Te Sorprenda!”, la cual impactará centros comerciales, universidades y otros espacios públicos alrededor de la isla. El objetivo es fomentar la prevención y concienciación sobre esta condición, promoviendo la detección temprana, los hábitos saludables y la acción preventiva antes de que la enfermedad sorprenda.

Fechas y lugares de la gira educativa

Sábado, 11 de octubre: Plaza Carolina (Atrio Central) – 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Jueves, 16 de octubre: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao (frente al Teatro y la Plaza Central) – 10:00 a.m. a 12:00 m.

Sábado, 25 de octubre: Plaza del Sol, Bayamón (frente a Victoria’s Secret) – 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Jueves, 30 de octubre: Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina – 10:00 a.m. a 12:00 m.

Durante la gira, los asistentes podrán participar de charlas educativas con expertos en salud que abordarán temas como síntomas, prevención, factores de riesgo, nutrición, ejercicio, estadísticas actualizadas y el manejo de la salud mental ante un diagnóstico de cáncer.

Julia Michelle Santiago enfatizó:

“Queremos que nos ayuden a replicar el mensaje y exhortar de manera directa a las personas de 25 a 49 años a que se eduquen, participen y sean proactivas con la prevención. ¡La detección temprana salva vidas!”.

Además, la Coalición de Cáncer Colorrectal lanzará una campaña publicitaria de orientación en colaboración con la agencia Rosado & Toledo, con el fin de ampliar el alcance del mensaje a nivel nacional.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*