
Para regular el patrón de personal de enfermería en Puerto Rico
(San Juan, P.R.) – La Comisión de Salud del Senado, presidida por el senador Juan Oscar Morales, celebró su tercera vista pública para continuar la evaluación del Proyecto del Senado 687, una medida que busca establecer patrones mínimos de personal de enfermería en los hospitales de la isla, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal de enfermería y asegurar una atención de calidad para todos los pacientes, especialmente para la creciente población de adultos mayores.
Durante la vista, compareció el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH). Se destacó la ausencia del Departamento de Justicia, que se excusó a pesar de haber sido citado con más de un mes de antelación.
El Proyecto del Senado 687, titulado “Ley de Patrón de Personal de Enfermería en las instituciones médico-hospitalarias de Puerto Rico”, propone establecer una proporción de enfermeros por paciente en diferentes unidades hospitalarias, como cuidado intensivo, salas de emergencia y medicina. Esto busca resolver la sobrecarga de trabajo, que ha sido un factor clave en la fuga de profesionales de la salud.
La medida también incluye disposiciones para regular la jornada laboral, el pago de horas extras y establece penalidades de hasta $10,000 por incumplimiento. Además, prohíbe las represalias contra el personal de enfermería que denuncie violaciones a la ley.
La exposición de motivos del proyecto enfatiza la relación directa entre el patrón de personal de enfermería y la fatiga laboral, así como la efectividad de los servicios de salud. Cita un estudio de 2022 de la firma Estudios Técnicos, que documenta la sobrecarga de trabajo y sus efectos negativos en la atención al paciente.
El senador Juan Oscar Morales resaltó la urgencia de la legislación, señalando que varios estados de EE. UU. ya han implementado medidas similares. “El personal de enfermería es un eslabón vital en la cadena de cuidado de salud. No podemos ignorar los desafíos que enfrentan, que no solo comprometen su bienestar, sino también la seguridad y recuperación de nuestros pacientes,” afirmó Morales.
La Comisión de Salud continuará evaluando el proyecto y sus posibles enmiendas en las próximas semanas.
Leave a Reply