Rumbo al Lola Challenge Weekend 2025: Presentan detalles

Nuevas alianzas y la ruta oficial del evento

San Juan, Puerto Rico –  – En un ambiente acogedor y lleno de energía, el equipo organizador del Lola Challenge Weekend 2025celebró esta mañana su conferencia de prensa “De Ruta al Lola” en el elegante espacio del Hotel Boutique Don Rafa, en Miramar. La actividad reunió a representantes del sector público y privado, medios de comunicación, auspiciadores y figuras del ámbito deportivo, quienes conocieron oficialmente todos los detalles de la próxima edición del evento que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Viejo San Juan.

Durante la presentación se destacó la colaboración con el Municipio de San Juan, la alianza histórica con la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) —que permitirá que el Tren Urbano sea el medio de transportación oficial y libre de costo para los participantes en las distintas paradas designadas—, y la proyección de impacto económico y turístico que nuevamente colocará al evento como uno de los pilares del turismo deportivo en Puerto Rico. 

“El Municipio de San Juan, a través de su Departamento de Recreación y Deportes, continúa respaldando iniciativas que promueven el desarrollo deportivo y la participación ciudadana. El Lola Challenge Weekend es un ejemplo del trabajo colaborativo que impulsa nuestra administración para fomentar la actividad física, mover la economía local y fortalecer la oferta recreativa de la ciudad capital,” expresó el Sr. Héctor Magdiel Rivera Rosado, director de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan. 

Por su parte, el Sr. Luis Fuster Pachecodirector de Turismo Deportivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, destacó el valor del evento para la proyección internacional de la Isla: “El Lola ChallengeWeekend refuerza la oferta de Puerto Rico como un destino de experiencias activas, saludables y auténticas. Desde la Compañía de Turismo de Puerto Rico continuamos comprometidos en respaldar proyectos que promueven el bienestar, el deporte y el desarrollo económico a través del turismo deportivo.”

“El Departamento de Recreación y Deportes se enorgullece en respaldar el Lola Challenge Weekend, un evento que promueve la actividad física, la sana competencia y la unión familiar. Este tipo de iniciativas fortalecen nuestro compromiso de impulsar un estilo de vida activo y saludable en todos los rincones de Puerto Rico. Invitamos a todos los atletas, aficionados y familias a ser parte de esta gran experiencia deportiva que celebra el esfuerzo, la superación y el espíritu de comunidad en el fin de semana del 7 al 9 de noviembre”, añadió Miguel Laureano, subsecretario del Departamento de Recreación y Deportes.

Así también, Josué Menéndez, director ejecutivo, ATIañadió que, “nos enorgullece colaborar con el Lola Challenge 2025, un evento que promueve la salud, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres puertorriqueñas. Desde ATI reafirmamos nuestro compromiso de seguir moviéndonos contigo y apoyando iniciativas que fortalecen nuestra comunidad.”

Las representantes de Run Like a Lola, Inc., Sra. Omayra Borges y Sra. Zenaida Gutiérrez, resaltaron la evolución y el alcance del evento en su duodécima edición: “El Lola Challenge Weekend ha crecido gracias al compromiso de miles de participantes y aliados que creen en el poder del deporte como agente de transformación. Este año damos un paso más allá, integrando nuevas alianzas, experiencias exclusivas y una proyección internacional sin precedentes que posiciona a Puerto Rico en la misma conversación que los grandes eventos deportivos del mundo,” expresaron Borges y Gutiérrez.

Con la integración de estos nuevos componentes, el Lola Challenge Weekend se proyecta por primera vez al nivel de reconocidos eventos deportivos internacionales como el Maratón de Nueva York y el Maratón de Berlín, posicionando a Puerto Rico como un destino competitivo en el panorama del turismo deportivo global.

Asimismo, se adelantaron detalles del nuevo concepto de “merch” del evento, que incluirá artículos y experiencias exclusivas para los participantes, como un calzado (tenis)edición especial en colaboración con la marca deportiva Joma, una pulsera conmemorativa y otros elementos que serán anunciados próximamente a través de sus redes sociales. 

El encuentro también contó con la presencia de los padrinos del evento, Jasond Calderón y Wilson “Wil” Santiago Burgos, quienes compartieron su entusiasmo de formar parte de esta iniciativa que combina deporte, comunidad y propósito social. También, a distancia, mediante un video, Karla Monroig y Adamari López,quienes son las madrinas de esta edición, se unieron a los presentes con un mensaje. 

La ambientación del brunch reflejó la energía característica del Lola Challenge: tonos cálidos, detalles deportivos y elementos visuales alusivos a la ruta del evento, creando un ambiente de celebración y expectativa rumbo a su edición 2025.

El Lola Challenge Weekend 2025, organizado por Run Like a Lola, Inc., reunirá nuevamente a miles de corredores en tres distancias —5K, 10K y Medio Maratón (21K)— en el emblemático escenario del Fuerte San Felipe del Morro, con el propósito de promover la salud, la solidaridad y la actividad física en las mujeres y sus familias.
 

La ruta 5K partirá desde la Avenida Baldorioty de Castro, frente al monumento del mismo nombre junto a la Laguna del Condado. Los participantes avanzarán por la avenida Ashford hacia el Puente Dos Hermanos, continuando por la avenida Muñoz Rivera frente al Escambrón, El Hamberguito y el Capitolio, para luego subir por la calle Norzagaray hasta el redondel del Morro, donde estará ubicada la meta. Esta ruta contará con tres oasis de hidratación, ubicados en la salida, la milla 1.5 y la llegada.
 

La ruta 10K iniciará en el Puente Dos Hermanos, con dirección hacia Isla Verde por la Avenida Baldorioty de Castro. Tras conectar con la avenida de Diego y la Avenida Ashford, los corredores pasarán frente al Capitolio y ascenderán por la calle Norzagaray hasta llegar al Morro. En esta ruta se establecerán cinco oasis estratégicos, desde la salida hasta la meta, incluyendo puntos de hidratación frente al Capitolio y en el Puente Dos Hermanos.

Finalmente, el Medio Maratón (21K) arrancará desde el área de El Escambrón y recorrerá sectores icónicos del área metropolitana: Ashford, Puente Dos Hermanos, Avenida Baldorioty de Castro, Capitolio y Viejo San Juan. Los participantes cruzarán la meta en la entrada del Castillo San Felipe del Morro, culminando un recorrido panorámico que combina mar, ciudad y patrimonio histórico. Esta ruta dispondrá de 10 puntos de hidratación, con estaciones principales en Condado Plaza, Ashfordcon avenida de Diego, la Fuente Olímpica, el Capitolio y la meta en El Morro.Con inscripciones agotadas y una proyección económica que supera los $12 millones en turismo y consumo local, el evento reafirma su posición como una de las citas deportivas de mayor crecimiento en el Caribe.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*