Colapso representará a Puerto Rico en el Mórbido Fest

Esta producción puertorriqueña, que presenta suspenso, fue filmada en reconocidas locaciones de la isla 

|San Juan, Puerto Rico –La película puertorriqueña Colapso, dirigida por Joel Pérez Irizarry, ha sido seleccionada para formar parte de la Selección Oficial Competitiva del prestigioso Mórbido Fest, el festival internacional de cine fantástico y de terror más importante de México. El evento, que se celebrará del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, reúne cada año a cineastas, críticos y fanáticos del género de todo el mundo. Fundado en 2008, Mórbido Fest es miembro de la Méliès International Festivals Federation y se ha consolidado como la plataforma más influyente para el cine de terror latinoamericano.

La proyección de Colapso marcará su estreno en la Ciudad de México frente a una audiencia apasionada por el cine de género, en una de las capitales cinematográficas más importantes de Latinoamérica. Para su director, Joel Pérez Irizarry, la selección representa un logro muy especial: “Cuando comencé a escribir la película, una de mis inspiraciones fue la nueva ola de cine de género latinoamericano. Ser parte de Mórbido Fest es un sueño hecho realidad”.

Colapso es una producción de suspenso realizada completamente con talento puertorriqueño. Su elenco principal está compuesto por Hiram Delgado, Mariana Monclova, Juliana Rivera, Luis Omar O’Farrill, Amanda Méndez, Jeshua Vázquez y Willie Denton. La película fue filmada en reconocidas locaciones de la isla como el Mall of San Juan y  Centro Gran Caribe en Vega Baja, con el respaldo de la Corporación de Cine de Puerto Rico y los fondos ARPA.

La trama narra la historia de un grupo de personas que queda atrapado en un centro comercial ficticio llamado “Caribbean Mall” y debe luchar por sobrevivir sin saber por qué están confinadas. La película combina elementos de suspenso, fantasía, drama, comedia y crítica social, reflejando la tendencia de la nueva ola de cine de género latinoamericano. Esta propuesta reafirma el talento y la capacidad de la industria cinematográfica local para explorar nuevos territorios narrativos, demostrando que el cine de género también puede tener una voz propia en Puerto Rico.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*