Organismos de legisladores municipales objetan un aumento en el periodo para presentar nombramientos 

Camara de Representantes

Entienden el “Código Municipal ya provee tiempo suficiente

(El Capitolio)- La Federación y la Asociación de Legisladores Municipales presentaron reparos ante el Proyecto de la Cámara 372 que busca enmendar el “Código Municipal de Puerto Rico” para extender de 120 a 180 días el término que tiene un alcalde para someter los nombramientos de directores de unidades administrativas a la confirmación de la Legislatura Municipal.

De igual manera se expresaron sobre el Proyecto del Senado 630, que enmienda la misma legislación, para extender a 180 días el término que tendrá un alcalde para someter un nombramiento interino al aval de la asamblea municipal. 

En vista pública de la Comisión de Asuntos Municipales, que preside el representante Luis “Junior” Pérez Ortiz, el presidente de la Federación de Legisladores, Antonio Meléndez Vargas, señaló que “extender el término genera un interinato de facto contrario al principio de legalidad”.

“Aunque el alcalde nombre un funcionario en propiedad, mientas la Legislatura Municipal no confirme dicho nombramiento, la persona actúa de facto como un interino. Ampliar el término a seis meses perpetúa un estado de provisionalidad incompatible con el deber de fiscalización y con la naturaleza del servicio de confianza. En la práctica, se institucionaliza un interinato sin legitimidad democrática”, dijo Meléndez Vargas.

También opinó, que el término de 120 días, que actualmente se contempla tanto para someter ante los legisladores municipales un nombramiento en propiedad, como uno de naturaleza interina “es suficiente y garantiza el balance institucional”.

“Ciento veinte días representan un periodo razonable para que el alcalde evalúe candidatos, consulte las dependencias pertinentes y someta la designación para consideración legislativa. La mayoría de los municipios logran cumplir con este término sin dificultad. No existe evidencia empírica, ni necesidad administrativa que justifique extenderlo a 180 días”, añadió el legislador del municipio de Orocovis.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Legisladores Municipales, Jannice Pérez Figueroa, mostró reparos a ambas piezas a la vez que solicitó a la Comisión, que “atiendan esta laguna legal, de manera que la designación interina de directores de unidades administrativas no pueda ser extendida indefinidamente, en perjuicio de la facultad de las legislaturas municipales de evaluar que estos directores cumplan con los requisitos dispuestos en el Código Municipal”.

En el caso de los nombramientos de directores administrativos, que deben ser sometidos a la legislatura municipal durante el término de 120 días de haber sido  designados, Pérez Figueroa planteó que “la ausencia de una pre-cualificación adecuada de los funcionarios nombrados representa una mala costumbre de la Rama Ejecutiva municipal que no se remedia con la mera extensión del término para someter el nombramiento, sino con la priorización y actuación diligente”.

“Nótese que la información que se necesita para la cualificación de candidatos está claramente detallada en la ley, por lo que no puede constituir una sorpresa para los alcaldes, sus asesores o los funcionarios encargados de su evaluación preliminar”, agregó la legisladora municipal de Guayama.

A preguntas del representante Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, el presidente de los legisladores federados, se mostró receptivo a que se añada una enmienda a las piezas para que se puede extender el interinato de un director, si el alcalde somete una documentación a la Legislatura Municipal informando que se le hace difícil el reclutamiento de un director en propiedad.

Por su parte, Pérez Figueroa, favoreció una enmienda presentada por el representante Pérez Ortiz de limitar explícitamente las renovaciones continua de interinatos, salvo casos de difícil reclutamiento “sería conveniente en un punto como usted dice, hacer esa enmienda, pero debe ser en ciertos puestos, tales como el director de Finanzas y Recursos Humanos, por ejemplo”.

El presidente de la Comisión, el legislador Pérez Ortiz señaló que su objetivo al analizar estas medidas es “proveerle a los señores y señoras alcaldes en este País el tiempo suficiente para que puedan escoger a su equipo, que no limitemos la posibilidad de atraer los mejores talentos para servir a la ciudadanía”.

Al finalizar los trabajos, el representante Pérez Ortiz, informó que la Comisión analizará las posturas tanto de los deponentes de hoy, como la Federación y Asociación de Alcaldes, que presentaron su posición el pasado 10 de octubre para unir ambas piezas en un sustitutivo que le de las herramientas a los alcaldes para reclutar los candidatos idóneos para servir a los ciudadanos en sus municipios.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*