T-Mobile presenta conectividad de próxima generación            

T-Mobile Puerto Rico

Para Fortalecer el Manejo de Emergencias y Seguridad Pública en Puerto Rico

El evento destacó cómo la innovación 5G y la tecnología satelital están transformando la respuesta a emergencias y el desarrollo de ciudades inteligentes.

Bayamón, Puerto Rico– T-Mobile celebró una sesión informativa con agencias gubernamentales y líderes en manejo de emergencias para discutir cómo la conectividad de próxima generación puede fortalecer la preparación y la resiliencia de Puerto Rico ante desastres y emergencias. El evento, titulado “Construyendo un Futuro Conectado: Avanzando la Visión de Ciudad Inteligente de Puerto Rico,” tuvo lugar en Engine-4, el primer laboratorio 5G IoT de Puerto Rico, impulsado por T-Mobile.

El encuentro reunió a expertos en seguridad pública e innovación en comunicaciones, incluyendo a Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico; Nino Correa, experto en manejo de emergencias; Carlos Aponte, gerente senior de ingeniería de redes; Craig Martínez, estratega nacional de seguridad pública; y Nicole Hudnet, asesora de segmento industrial.

T-Mobile presentó sus más recientes avances diseñados para mantener activas las comunicaciones críticas cuando más se necesitan: T-Satellite con Starlink y T-Priority, destacando el liderazgo de la compañía en confiabilidad e innovación de red.

“Gracias a la fortaleza de la red 5G de T-Mobile, podemos ofrecer estos servicios innovadores que posicionan a la empresa como líder en manejo de emergencias,” expresó Martel. “Estamos más preparados que nunca para enfrentar desastres naturales y seguimos comprometidos a trabajar con el gobierno, las comunidades y nuestros clientes, donde la seguridad y el bienestar siempre son la prioridad.”

Por su parte, Nino Correa enfatizó: “Los retos globales han cambiado dramáticamente. Además de los huracanes, ahora enfrentamos más terremotos, inundaciones e incluso descargas eléctricas (rayos) repentinos. Por eso, hoy día la temporada de emergencias comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre.”

Tecnologías de próxima generación para situaciones críticas

T-Mobile presentó T-Satellite, la única red satelital a móvil en Puerto Rico que se conecta automáticamente con la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos a través de 650 satélites orbitando la Tierra, ofreciendo comunicación en lugares y momentos donde las redes terrestres no están disponibles. El servicio ya está disponible en la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos, incluido sin costo adicional en los planes más populares de T-Mobile, y también disponible para cualquier otra persona —incluso clientes de otros proveedores— por $10 al mes.

Cuando las redes terrestres no están disponibles, T-Satellite también puede distribuir alertas inalámbricas de emergencia (WEA) a cualquier teléfono inteligente con capacidad satelital, garantizando que las personas en un área afectada por una emergencia puedan recibir información crítica en los momentos que más importa.

La compañía también presentó T-Priority, una solución creada específicamente para primeros respondedores que responde a su necesidad urgente de conectividad confiable y resiliente. Basada en el núcleo 5G independiente de T-Mobile (5G Standalone Core), esta tecnología ofrece una “porción de red” dedicada que brinda a los primeros respondedores menor latencia y velocidades 5G más rápidas de manera constante, además de prioridad máxima incluso en momentos de congestión extrema.

Estos avances son posibles gracias a la inversión de T-Mobile en la infraestructura digital de Puerto Rico, que incluye un crecimiento de red de más del 75% desde el huracán María, un aumento de cinco veces en la capacidad de generación de energía de respaldo, y un compromiso continuo con las comunidades desatendidas.

“Estamos muy agradecidos con todos los asistentes que nos acompañaron, y en especial con los representantes de T-Mobile que viajaron a Puerto Rico para ser parte de esta importante discusión,” añadió Martel. “Este evento demuestra nuestro liderazgo y experiencia en conectividad para emergencias, así como nuestro firme compromiso con las personas y comunidades a las que servimos. Esperamos continuar esta colaboración para mantener a Puerto Rico conectado y resiliente.”

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*