Por la aprobación del P. de la C. 299
(Trujillo Alto) – Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), expresó su agradecimiento al Senado de Puerto Rico por la aprobación del Proyecto de la Cámara 299, que crea la “Ley del Reconocimiento a los Militares Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (POW/MIA)”.
La aprobación de este proyecto se logra un día después de la celebración del Día del Veterano mediante votación unánime. Esta medida declara el tercer viernes de septiembre como el “Día de Reconocimiento de los Militares POW/MIA”, establece la política pública del Gobierno de Puerto Rico para honrar a estos héroes, ordena el despliegue oficial de la bandera POW/MIA en edificios públicos y promueve la educación y concienciación en las escuelas del Departamento de Educación sobre el significado de este día.
“El Senado, bajo el liderato del presidente Thomas Rivera Schatz, ha reafirmado su compromiso con los hombres y mujeres que defendieron nuestra libertad. Agradecemos profundamente su apoyo a esta medida que honra la memoria de quienes arriesgaron todo por la democracia. Ahora, la bandera POW/MIA que ondea en todas las instalaciones federales, que significa Prisioneros de Guerra Perdido en Acción, será ondeada en todas las instalaciones del gobierno de Puerto Rico”, expresó Torres Meléndez.
Añadió que, “ciertamente, hay puertorriqueños que fueron a combate y regresaron, pero también hay muchos boricuas que salieron y no pudieron regresar a casa con su familia. Muchos han dado su vida por la paz y la libertad que hoy disfrutamos. En Puerto Rico, siendo un territorio de la nación americana, debemos honrar a los nuestros”,
La medida fue radicada por el representante José Aponte Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Federales y Veteranos de la Cámara de Representantes y surgió a petición del Comité de Veteranos de CODEPOLA, como parte de su misión de promover el respeto y reconocimiento a los veteranos.
“La aprobación de este proyecto es otro ejemplo del compromiso y aprecio que sentimos por nuestros veteranos. Ellos son el pilar del sacrificio y el valor patriótico que sostiene a nuestra nación”, afirmó Torres Meléndez.
Mientras enfatizó que este proyecto le hace justicia a todas aquellas personas que se pusieron un uniforme para defender a nuestra nación, aprovechó para agradecer la educación que me brindaran mi tío Nelson Meléndez González y José Pérez, quienes son veteranos y durante mi infancia fueron ejemplo de la doctrina militar para este servidor”.
CODEPOLA reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto a las instituciones del gobierno y organizaciones cívicas para fomentar la educación patriótica y el reconocimiento permanente a los héroes que sirvieron y a los que aún permanecen desaparecidos en acción.
Leave a Reply