Camino a La Fortaleza proyectos del senador Héctor “Gaby” González

Que protegen a los consumidores y poblaciones vulnerables

(San Juan, P.R.) – El senador por el Distrito de Arecibo, Héctor “Gaby” González celebró la aprobación final de dos proyectos de su autoría en la Cámara de Representantes, los cuales pasan ahora a la consideración de la gobernadora para ser convertidos en ley.

Las medidas, el Proyecto del Senado 694 y el Proyecto del Senado 629, representan un avance significativo en la protección de los consumidores de autos usados y el apoyo a las poblaciones más vulnerables, como los adultos mayores y personas encamadas.

El senador González destacó el Proyecto del Senado 694 como una medida esencial de justicia económica y seguridad jurídica para el consumidor. “Estoy sumamente agradecido de mis compañeros de la Cámara de Representantes por aprobar el Proyecto del Senado 694. Esta medida corrige una falla estructural que ha generado incertidumbre y riesgo económico para demasiados ciudadanos”, expresó el senador González.

El legislador enfatizó que la adquisición de un auto usado nunca debió significar heredar multas, cargos de AutoExpreso o bloqueos administrativos por infracciones que el nuevo dueño no cometió.

Este proyecto enmienda la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico (Ley 22-2000) con dos propósitos principales. El primero, establecer el derecho afirmativo del nuevo propietario de un vehículo usado a no ser responsabilizado por multas, infracciones o cargos ocurridos antes de que figurara como titular registral del vehículo; y segundo, prohibir expresamente la imposición de restricciones, bloqueos o gravámenes contra el vehículo si estos son atribuibles a un dueño anterior, utilizando el historial oficial del CESCO y el DTOP como guía.

En esencia, el P. del S. 694 asegura mayor justicia y tranquilidad en el proceso de compra, fortaleciendo la confianza en el mercado de vehículos usados y obligando al Estado a actuar con la diligencia y la eficiencia que permiten sus sistemas de registro.

Igualmente, el senador González informó que en el último día de aprobación de medidas en la Cámara de Representantes se aprobó el Proyecto del Senado 629, que crea la “Ley para la Asignación de Asistentes de Hogar a Personas en Situación de Vulnerabilidad”. “Con el P. del S. 629 estamos dando una respuesta estructural y permanente a la necesidad de cuidado prolongado en Puerto Rico”, afirmó González.

El proyecto reconoce la alta tasa de envejecimiento en la Isla y la carencia significativa de servicios de apoyo domiciliario. Por ello, la medida busca establecer un programa obligatorio, administrado por el Departamento de la Familia, para asignar un(a) ama de llaves o asistente de hogar a personas en situación de vulnerabilidad.

El programa estará dirigido prioritariamente a personas encamadas, personas con una enfermedad terminal diagnosticada, y otras poblaciones vulnerables que requieren asistencia en actividades básicas de la vida cotidiana, como bañarse, vestirse, preparar alimentos, entre otros. Esta legislación no solo permitirá que miles de personas vivan con dignidad en sus hogares, sino que también aliviará la carga de los cuidadores informales, reducirá costos hospitalarios evitables y generará empleos en el sector de servicios comunitarios.

Ambos proyectos se dirigen ahora al escritorio de la gobernadora para ser convertidos en ley. “Exhortamos a la gobernadora a firmar ambas medidas. La firma de estas leyes enviaría un mensaje claro de que la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo están unidos en la misión de proteger los derechos de nuestros ciudadanos, desde el consumidor hasta el adulto mayor que más lo necesita”, concluyó el senador González.

###

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*