(El Capitolio )- En el último día de la Segunda Sesión Ordinaria de este cuatrienio, la Cámara de Representantes avaló a viva voz varias resoluciones para investigar entre otros temas la problemática del abandono de adultos mayores.
Entre las piezas legislativas aprobadas, se encuentra la Resolución de la Cámara 276, que ordena a la Comisión de Adultos Mayores analizar la implementación, cumplimiento y efectividad de las políticas y legislación vigente para combatir el abandono de adultos mayores por parte de su familia, tutores o personas responsables. El representante José Aponte Hernández es el autor de la medida.
Se consideró la Resolución de la Cámara 260, del representante Víctor Parés Otero, para estudiar la cantidad total de cadáveres correspondientes a personas adultas mayores que han permanecido sin reclamar en Puerto Rico, incluyendo las causas de esta acción, así como el procedimiento seguido para su disposición final.
Igualmente, se le dio curso a la Resolución de la Cámara 381, del representante Luis “Junior” Pérez Ortiz, con el propósito de examinar la ejecución de la “Ley de Verificación de Credenciales e Historial Delictivo de Proveedores a Niños, Personas con Impedimentos y Profesionales de la Salud, que incluirá los procesos vigentes de solicitud de antecedentes penales.
A renglón seguido, se le dio paso a la Resolución de la Cámara 296, de los representantes Aponte Hernández y Christian Muriel Sánchez, la cual solicita a la Comisión de Salud estudiar el estatus de la construcción del Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Maunabo.
La Resolución de la Cámara 369, de los representantes Roberto Rivera Ruiz de Porras y Sergio Estévez Vélez, que requiere una investigación de las condiciones de la Estación de Bomberos de este municipio y auscultar la posibilidad de su reapertura fue refrendada.
De igual forma, se dieron por recibidos informes parciales correspondientes a las Resoluciones de la Cámara 399 del representante José Hernández Concepción y 239 del representante Aponte Hernández, que investigan el manejo de querellas ante LUMA Energy y el tráfico ilegal de especies exóticas, respectivamente.
Por otro lado, se concurrió con las enmiendas introducidas por el Senado a las siguientes medidas:
Proyectos de la Cámara 112, 148, 156, 157, 213, 216, 226, 247, 249, 286, 288, 299, 404, 407, 424, 455, 475, 502, 512, 546, 575, 614, 631, 658, 680, 702, 706, 773, 781, 806, 808, 816, las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 18, 32, 99, 103, 123, 139, 144, 184, 198, 204 y la Resolución Concurrente de la Cámara 26.
Luego de esta primera votación parcial, fueron homenajeadas las jugadoras y el equipo técnico de Las Explosivas de Moca, campeonas de la liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino.
Leave a Reply