Culmina la Segunda Sesión Ordinaria de la Cámara

camara de representante

El Capitolio – La Cámara de Representantes en la votación final de la Segunda Sesión Ordinaria aprobó el informe de conferencia sobre el Proyecto de la Cámara 602, de la autoría del representante José Hernández Concepción, para establecer un incentivo dirigido a promover el pago acelerado de multas expedidas. La medida concede un descuento de un 40 por ciento sobre el total adeudado, incluyendo principal, intereses, recargos y penalidades.

A su vez, favorecieron del informe del Proyecto de la Cámara 1, presentado por el líder cameral, Carlos “Johnny” Méndez Núñez junto al representante Gabriel Rodríguez Aguiló, para enmendar la “Ley de Transparencia en el Precio de Medicamento Recetados”. La pieza legislativa busca fortalecer la protección a los consumidores sin afectar el buen funcionamiento de las farmacias ni el servicio que reciben los pacientes que acuden a estos establecimientos diariamente.

 Del mismo modo, la Cámara aprobó el informe de conferencia del Proyecto del Senado 63 que añade un nuevo artículo a la “Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública”.  Su propósito es facilitar su implementación y asegurar el cumplimiento del Gobierno de Puerto Rico con su obligación de adherirse a la política pública vigente de acceso a la información.

Igualmente fue refrendado el informe del Proyecto del Senado 188, para introducir enmiendas al “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011” y así eximir del pago de contribuciones los ingresos devengados por concepto de las horas extras trabajadas por los bomberos, incluyendo el personal de rango del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. 

La Cámara otorgó su visto bueno a los informes de conferencia relacionados con las siguientes medidas: Resolución Conjunta de la Cámara 149, de la autoría del representante Christian Muriel Sánchez; Resolución Conjunta de la Cámara 152, presentada por el presidente Méndez Núñez; la Resolución Conjunta de la Cámara 193, del representante Víctor Parés Otero junto a Méndez Núñez; y la Resolución Conjunta del Senado 38.

Durante la sesión, también fueron recibidos varios informes finales y parciales sometidos por la Comisión de la Región Este, presidida por la representante Carmen Medina Calderón, producto de investigaciones sobre diversas problemáticas que impactan comunidades en esa zona. Entre ellos se incluyen:

  • El informe final de la Resolución de la Cámara 3, sobre el desbordamiento de aguas usadas en la Comunidad Villa Cañona de Loíza.
  • El informe final de la Resolución de la Cámara 5, que evalúa las condiciones actuales de los puentes y carreteras en los municipios de Canóvanas, Río Grande y Loíza.
  • El informe final de la Resolución de la Cámara 6, relacionado con las gestiones de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) para los proyectos de mitigación en los municipios de Río Grande, Loíza y Canóvanas.
  • Dos informes parciales de las Resoluciones de la Cámara 4 y 7, que investigan la implementación de la ruta de turismo gastronómico “Ruta de Tradición Loiceña”, así como la situación económica y social en la región.

Todos estos informes serán referidos a las agencias pertinentes para la evaluación y adopción de sus recomendaciones.

La Cámara de Representantes cerró los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria, ‘sine die’. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*