Esta primera edición celebrará la esencia, elegancia y la tradición de la música típica puertorriqueña
(San Juan, Puerto Rico) Con el propósito de celebrar la música típica puertorriqueña, el viernes, 5 de diciembre de 2025 a las 8:00 p.m. se celebrará en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico “Nuestra Música Jíbara es Alta Costuras”. La primera edición de este evento busca unir a los puertorriqueños dentro y fuera de la isla a través de la tradición musical navideña.
El evento rendirá homenaje al legado de los grandes compositores y exponentes de la tradicional música de Puerto Rico, honrando también la memoria de compositores como Chuito, Ramito y Amaury Veray.
Como parte del programa, el público podrá disfrutar de la voz del cantautor puertorriqueño Cayenito junto a un grupo excepcional de más de 20 músicos y artistas invitados de alto calibre como Teófilo Torres con Pateco, Cándido Reyes, José Rivera (Trovador), Chabela Rodríguez, el cuatrista Pedro Guzmán y Ricardo Pons.
Parte del recaudo de esta iniciativa será destinado a las organizaciones participantes, fortaleciendo el trabajo comunitario en Puerto Rico y aportando al desarrollo de la isla. Las organizaciones con enlaces únicos para la venta de taquillas virtuales son: ConPRmetidos, EcoExploratorio, Fundación Happy “Adopta Un Abuelo” y Casa Música Cayey.
“Esta es la música con la que crecimos, la que ha llenado nuestras fiestas y hogares cada Navidad en Puerto Rico. Con este evento queremos honrar nuestras raíces y, a la vez, aseguramos que nuestras tradiciones sigan vivas. En Nuestra Música Jíbara es Alta Costura unimos la música típica con arreglos contemporáneos para crear un concierto navideño de excelencia, pensado tanto para quienes están aquí como para quienes, desde la diáspora, añoran un pedacito de nuestra tierra”, aseguró el cantautor puertorriqueño, Cayenito.
Además de las taquillas presenciales, el evento contará con taquillas por streaming, garantizando que los puertorriqueños de la diáspora puedan disfrutar del espectáculo y reconectar con sus raíces culturales.
Para más información sobre boletos presenciales o virtuales, o para apoyar a las organizaciones participantes, visita cayenito.com y separa tu espacio para este evento único.
Leave a Reply