“A La Mano” mezcla ritmos afrocubanos como la rumba, el guaguancó

Kapoland

Con raíces afrocubanas, una historia de desamor y mucho sabor caribeño, El Kapoland y El Banshee presentan “A La Mano”, un sencillo que busca posicionar el Reparto cubano como un fenómeno urbano global.

“El tema nace de una historia muy personal”, explica El Kapoland, originario de Santiago de Cuba. “Habla de una chica que jugaba con los sentimientos de varios hombres a la vez, pero lo hicimos desde una expresión cubana muy típica, que es ‘tenerlo a la mano’, es decir, tomarse las cosas con ligereza y picardía”.

“A La Mano” es un viaje por el Caribe Latino. La canción fusiona la rumba, el guaguancó y el sonido vibrante del Reparto, el ritmo urbano de moda entre la juventud en plataformas como TikTok y YouTube. “Cada compás viene de vivencias reales”, agrega El Kapoland. “No es solo una canción, es una experiencia contada desde lo que he vivido”.

Desde Puerto Rico, El Banshee se sumó al proyecto al detectar el auge del Reparto y buscar colaborar con su figura más representativa en Cuba. “Cuando vi lo que estaba pasando con el Reparto, supe que tenía que unirme a ese movimiento. El Kapoland es el más duro en Santiago de Cuba y la conexión fue inmediata”, señala el artista boricua.

Más allá del beat contagioso, la colaboración entre ambos artistas también representa un paso importante en la visibilidad del talento cubano en el panorama internacional. “Cuba siempre ha estado al margen del mundo urbano por el acceso limitado a lo digital”, reflexiona El Banshee. “Pero esta unión demuestra que el talento cubano merece ser escuchado a nivel global”.

La producción estuvo a cargo de Ray Productions, considerada la principal casa productora de música urbana en Santiago de Cuba. El videoclip, dirigido por Apolo Films, se filmó entre La Habana y República Dominicana con una propuesta visual que rinde homenaje al folclore y la vida cotidiana cubana.

“El concepto lo desarrollamos a partir del Solar de la Ceiba, un espacio típico cubano donde conviven muchas familias. Es un lugar lleno de historia y de vida, donde nace la cultura popular que da forma a nuestra música”, comenta un representante de Ray Productions. La historia del video gira en torno a una fiesta donde grandes bailadores se disputan, al ritmo de rumba, la atención de una mulata hermosa.

Para ello, se contó con la participación de un grupo de rumba tradicional, que eleva el relato con autenticidad y fuerza escénica.

Con “A La Mano”, El Kapoland y El Banshee demuestran que la música urbana también puede contar historias personales, rescatar raíces culturales y romper fronteras.


https://www.youtube.com/watch?v=0aGsDShiMak
https://www.instagram.com/elkapolandnuevo/
https://www.instagram.com/elbanshee/ 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*