
San Juan, Puerto Rico – Con orgullo patrio y una cosecha sin precedentes para su tamaño, el #EquipoPUR cerró su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 27 medallas (7 de oro, 7 de plata y 13 de bronce) y 53 Diplomas Panamericanos, consolidándose como una de las delegaciones más exitosas en la historia del olimpismo puertorriqueño.
El historiador deportivo Carlos Uriarte destacó que esta actuación coloca a Asunción 2025 como la segunda delegación más productiva en medallas en la historia panamericana del país, solo superada por Indianápolis 1987 (29 medallas con 217 atletas). “Lo que logró este grupo de 109 jóvenes atletas en 25 disciplinas deportivas es extraordinario. Ganaron más oros que La Habana 1991 y superaron la primera edición juvenil en Cali 2021, donde se obtuvieron 20 preseas con 158 competidores. Asunción se inscribe entre las mejores páginas de nuestro deporte”, expresó Uriarte.
Cifras de impacto
- 27 medallas en 10 deportes (7-7-13).
- 109 atletas en 25 disciplinas.
- 25 atletas medallistas (22.9% de la delegación).
- 53 Diplomas Panamericanos (puestos del 4to al 8vo lugar).
- 22 ocasiones adicionales en que se estuvo cerca del podio (4tos y 5tos lugares).
- Puerto Rico finalizó 10mo en el medallero general.
Deporte bandera y nombres propios
El atletismo fue el deporte insignia con 5 preseas (3 oros), seguido por el tenis de mesa con 7 (1-3-3) y la lucha con 5 (0-2-3). Otras disciplinas que aportaron fueron la esgrima, natación, gimnasia, karate, tenis, golf y taekwondo.
Entre las figuras más destacadas:
Edmarie León (tenis de mesa): máxima medallista con 4 (1-1-2), ganando en todos los eventos que disputó.