Juana Díaz, Puerto Rico – La compañía agrícola Bayer Crop Science Puerto Rico y el Fondo Bayer se complacen en anunciar la apertura de su convocatoria anual de propuestas para organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico. El primer ciclo de solicitud de subvenciones abrió el 1 de enero y cerrará el 28 de febrero de 2025, ofreciendo una oportunidad única para que organizaciones locales presenten sus proyectos orientados a la alimentación, nutrición, salud y bienestar. En el segundo ciclo 2024, el Fondo Bayer otorgó $22,000 al Centro Espibi y $22,000 a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, reafirmando su compromiso de apoyar iniciativas en la comunidad.
El Centro Espibi, una organización sin fines de lucro en Mayagüez, utilizó los fondos otorgados por el Fondo Bayer para expandir su huerto educativo Espibi Eco Grow Garden, una herramienta clave en el programa de vida independiente que apoya a jóvenes de 19 a 27 años. El huerto no solo enseña prácticas agrícolas, sino que también provee ingredientes frescos utilizados en actividades culinarias, fomentando la autogestión y la sostenibilidad.
Camille Guardiola, directora ejecutiva del Centro Espibi, afirmó: “Gracias a la subvención del Fondo Bayer, nuestros participantes han aprendido a germinar semillas, trabajar la tierra y cosechar alimentos. Este proyecto no solo mejora su independencia, sino que también transforma su calidad de vida. El impacto de esta colaboración va más allá de los jóvenes del programa de vida independiente, ya que el huerto también se ha convertido en un espacio interactivo para los niños que visitan el Centro a recibir servicios de terapia, quienes disfrutan participar en el cuidado de las plantas y aprender sobre el proceso de cultivo. Este esfuerzo es una prueba de cómo la educación agrícola puede transformar vidas al conectar la ciencia, la salud y la sostenibilidad”.
“A través de las subvenciones del Fondo Bayer, estamos respaldando y fortaleciendo a organizaciones que trabajan para lograr impactos reales y sostenibles en sus comunidades locales en todo Estados Unidos”, expresó Al Mitchell, presidente del Fondo Bayer. “Programas como el Espibi Eco Grow Garden inspiran a las generaciones futuras a seguir carreras de alta demanda en el campo CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y estamos orgullosos de proveer nuestro apoyo.»
Los fondos otorgados por el Fondo Bayer a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico para su programa Fighting Cancer: Blood Saves Lives fueron destinados a garantizar un suministro confiable de plaquetas para pacientes de cáncer. La subvención cubrió procesos clave como la recolección, prueba, procesamiento y distribución de plaquetas, esenciales para fortalecer a los pacientes durante tratamientos como quimioterapia y radiación.
Durante el último año fiscal, el programa distribuyó 5,968 unidades de plaquetas en 48 hospitales de Puerto Rico. “Agradecemos mucho este donativo que se enfoca en un producto crítico y necesario para los tratamientos de pacientes de cáncer en la isla”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja.
“Programas como Blood Saves Lives: Fighting Cancer han sido fundamentales para proveer programas de apoyo a pacientes y familias que manejan enfermedades o condiciones, y estamos orgullosos de brindar nuestro apoyo”, añadió Mitchell.
Fondo Bayer invita a todas las organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico a enviar sus propuestas para el primer ciclo de b2025. Para obtener más información sobre cómo aplicar, visite www.fund.bayer o www.facebook.com/Bayer4CropsPR. Bayer está entusiasmado de colaborar con futuras organizaciones que compartan el compromiso de transformar vidas a través de proyectos innovadores en alimentación, nutrición, salud y bienestar.
###
Acerca del Fondo Bayer
Fondo Bayer, una rama filantrópica de Bayer en los EE. UU., es una organización sin fines de lucro dedicada a fortalecer las comunidades donde viven y trabajan los clientes y empleados de Bayer, proporcionando fondos para proyectos de alimentación, nutrición, salud y bienestar. Para obtener más información, visite https://www.fund.bayer.us.
Acerca de Bayer
El Grupo Bayer es una empresa global con competencias clave en los campos de las biociencias del cuidado de la salud, la nutrición y la agricultura. En línea con su misión, “salud para todos, hambre para ninguno”, los productos y servicios de la compañía están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, apoyando los esfuerzos de superar los grandes retos que plantea una población mundial creciente y que envejece. Bayer está comprometida impulsar el desarrollo sostenible y a generar un impacto positivo con sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su poder de ganancia y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2023, el Grupo empleó a unas 100,000 personas y tuvo unas ventas de 47,600 millones de euros. Los gastos de I+D antes de partidas especiales ascendieron a 5,800 millones de euros. Para más información, visite www.bayer.com.
Acerca del Centro Espibi
Fundado en 1980, el Centro Espibi es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo integral de la niñez y al fortalecimiento de familias en Puerto Rico. Ofrecen servicios de terapia ocupacional, física y del aula, así como un programa de vida independiente para jóvenes y adultos de 19 a 27 años.
Acerca la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad de los individuos para continuar su misión. Para más información, acceda redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en “X” en @RedCross.
Leave a Reply