Biografía de Celia Sotomayor,

Celia Sotomayor estudió en la Universidad de Puerto Rico bajo la tutela de Margarita Castro- Alberty y en 2011 completó su maestría en la Musik und Kunst Privatuniversität de Viena. Casi de inmediato, en 2012, estrenó en Viena la ópera Woyzeck 2.0 con la Neue Oper y debutó en el histórico Theater an der Wien en Suor Angelica.

En 2013 Sotomayor cofundó Operavia, compañía dedicada a llevar producciones operísticas a diversas regiones de Austria para promover a los artistas jóvenes. Con Operavia ha interpretado a Marcellina en Las bodas de Fígaro (2015), el rol titular de Carmen (2016) y Azucena en Il trovatore (2017). Como parte de su trayectoria en Viena, se ha destacado como Éboli en Don Carlo, Orsino en Lucrezia Borgia, Leonora en La favorita, Adalgisa en Norma, Suzuki en Madame Butterfly, Donna Elvira en Don Giovanni y Mary en El holandés errante. Con la Ópera de Kazán (Rusia) cantó el rol de Clara en Porgy and Bess. El pasado año, Sotomayor cantó el rol de Susanna en Le nozze di Figaro para el Festival de Kittsee, Austria, y figuró con la Filarmónica de Viena en el rol del Hada Madrina en Cinderella, ópera de la niña prodigio inglesa Alma Deutscher. Con la compañía In höchsten Tönen! cantó el rol de Flora en una versión modernizada de La traviata. En 2019 vuelve a cantar en Carmen, asume la dirección escénica de Tosca e interpreta el rol de Musetta en La bohème.