Cámara aprueba crear programas educativos para que futuros cadetes de la Policía

camara de representante

La medida forma parte de otra ronda de proyectos de administración avalados en el cuerpo legislativo

(El Capitolio) – La Cámara de Representantes aprobó este lunes en los trabajos de la sesión ordinaria el Proyecto de la Cámara 446, una medida de administración que busca crear programas a nivel de escuela superior para que los estudiantes con planes de ingresar a la Academia de la Policía puedan adelantar los créditos universitarios necesarios para ingresar a las fuerzas del orden público. 

Según la exposición de motivos, la legislación responde a que “ha probado ser un reto mayor” que los cadetes completen, por lo menos, un grado asociado al mismo tiempo que reciben el adiestramiento especializado y cumplen con las horas contacto de adiestramiento policiaco. 

La propuesta se suma a esfuerzos realizados en las pasadas administraciones para aumentar la membresía de la Policía, como reducir la edad mínima de ingreso a 18 años, extender la edad máxima de ingreso a 46 años y permitir que el grado asociado requerido se pueda completar en tres años a partir de que el nuevo miembro juramente como cadete.

El proyecto establece que estos currículos educativos son necesarios para que, “antes de graduarse, puedan comenzar a tomar cursos dirigidos a un grado asociado para adelantar los mismos y estar en posición de ingresar a la Policía como agente lo antes posible”. 

La medida recibió 46 votos a favor y tres en contra. 

De igual forma, el cuerpo legislativo respaldó el Proyecto de la Cámara 369, otra medida de administración con el objetivo de enmendar la Carta de Derechos del Estudiante para reconocer la facultad de los estudiantes a participar en programas y actividades cívico-militares de cadetes en la comunidad escolar.

La legislación también enmendaría la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico para disponer el derecho a los estudiantes a no ser objeto de discrimen u hostigamiento por motivos de su participación en estos programas. 

Por último, el pleno dio paso al Proyecto de la Cámara 445, también presentado por La Fortaleza, para crear formalmente el Cuerpo Interdenominacional de Capellanes del Departamento de Seguridad Pública (DSP), cuyos integrantes podrán ofrecerle a la ciudadanía y a los miembros pertenecientes a los distintos Negociados que comprenden la agencia servicios voluntarios de consejería y cuidado pastoral. 

La medida busca fomentar estos servicios tanto en situaciones de emergencias, como en desastres naturales y otras crisis. Asimismo, la legislación derogaría la Ley 168-2012, conocida como Ley para la Creación del Cuerpo Voluntario de Capellanes del Gobierno de Puerto Rico. 

La Cámara de Representantes recesó sus trabajos legislativos de la sesión ordinaria hasta el próximo martes, 27 de mayo, a la 1:00 p.m. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*