
un ciclo de cine europeo gratuito con impacto cultural y educativo
Caribbean University se convirtió en epicentro cultural con la primera función especial del 16to Festival de Cine Europeo de Puerto Rico, en colaboración con la Alianza Francesa de Puerto Rico organización sin fines de lucro 501(c)(3) que promueve la lengua y culturas francófonas y forma parte de la red internacional de la Alliance Française, fundada en París. Esta actividad gratuita, abierta a estudiantes y a la comunidad en general, llevó el cine europeo a Bayamón y pueblos circundantes, ofreciendo a la ciudadanía una ventana a otras culturas y experiencias universales a través del séptimo arte.
La función estrenó el largometraje francés La voie royale (en francés con subtítulos en español) del realizador francés Frédéric Mermoud. Este filme, reconocido en numerosos certámenes cinematográficos internacionales, aborda la importancia de la educación como motor de movilidad social, además de reflexionar sobre otros temas como la resiliencia y el esfuerzo personal.
“Este ciclo de cine gratuito europeo en Caribbean University abre un espacio único para que las comunidades de Bayamón y alrededores se conecten con historias que trascienden fronteras. El cine europeo nos recuerda que, aunque vivamos en contextos distintos, compartimos valores universales que nos unen”, expresó Marie Bucourt, nueva directora de la Alianza Francesa de Puerto Rico.
Añadió además: “Para la Alliance Française de Puerto Rico esta cooperación con Caribbean University es un paso clave para acercar el arte, la cultura y la educación a nuevas audiencias. Estamos entusiasmados de iniciar este ciclo de cine juntos y promover un intercambio único entre Puerto Rico y Europa que permitirá fortalecer el diálogo cultural en Puerto Rico”.
Por su parte, la presidenta de Caribbean University, Dra. Ana Cucurella-Adorno, destacó que esta iniciativa se integra al proceso de internacionalización de la institución: “El cine, como la educación, es un puente hacia el mundo. Este proyecto fortalece nuestra misión humanista y conecta nuestras comunidades con la cultura global, en paralelo a los nuevos programas que ofrecemos en el área de museología y la maestría 100% online en historia del arte. Esta colaboración también forma parte de la celebración institucional de los 130 años del cine mundial y se suma a las múltiples iniciativas de promoción del cine que se llevan a cabo en toda la isla.”
La programación se extenderá hasta enero de 2026 con dos funciones adicionales en Bayamón:
● Jueves 4 de diciembre de 2025: Ciclo de cortometrajes puertorriqueños producidos bajo la competencia del FCER “Cortadito 2025”.
● Enero de 2026 – fecha por confirmar: Presentación de un largometraje europeo con enfoque educativo.
Este evento forma parte del 16.º Festival de Cine Europeo de la Alianza Francesa de Puerto Rico, a celebrarse del 5 al 13 de noviembre en Fine Arts de Miramar y otros espacios en San Juan. En este festival internacional, que representa la cooperación europea e internacional en Puerto Rico gracias a la participación de embajadas, consulados e instituciones, se presentarán más de 30 filmes de países europeos, además de la competencia de cortometrajes puertorriqueños, Cortadito, entre otros eventos culturales. Puede encontrar más información en www.festivaldecineeuropeo.com.
Caribbean University, fundada en 1969, reafirma así su vocación humanista, integrando cultura y educación. La universidad ofrece desde carreras cortas y grados asociados hasta bachilleratos, maestrías y doctorados, tanto en modalidad presencial como online, consolidándose como una institución flexible y accesible.
Este esfuerzo también se enlaza con el proyecto cultural “Regreso al Origen”, que Caribbean University auspicia en noviembre de 2026 junto al artista puertorriqueño Dr. Heriberto Nieves, quien será el primer puertorriqueño en presentar una exhibición individual en el Museo de América en Madrid. Como parte de este hito histórico, estudiantes del programa de museología viajarán a España en un intercambio académico y cultural para colaborar en la exhibición.
Con estas iniciativas, Caribbean University no solo fortalece su impacto en Puerto Rico, sino también en la comunidad hispana en Estados Unidos y América Latina, y ahora con mayor integración a la comunidad europea.
Sobre Caribbean University
Fundada en 1969, Caribbean University es una institución privada de educación superior con recintos en Bayamón, Ponce, Vega Baja y Carolina. Con un fuerte compromiso humanista, ofrece programas académicos innovadores desde certificados técnicos hasta doctorados, combinando educación presencial, híbrida y en línea para atender las necesidades de estudiantes locales e internacionales.
Sobre Alliance Française de Puerto Rico
La Alliance Française de Puerto Rico (AFPR) es una institución sin fines de lucro 501(c)(3) cuya misión consiste en difundir el idioma francés, promover la cultura francesa y las culturas francófonas, y fomentar la diversidad cultural. En el mundo, la primera sede fue fundada en París en 1883. A través del tiempo la red mundial de las Alliances Françaises (Fondation Alliance Française de Paris), se ha ido desarrollando hasta contar, hoy en día, con más de 800 sedes ubicadas en 136 países con más de 56,000 alumnos. Presente en Puerto Rico desde 1937, la Alliance Française se dedica a fortalecer el diálogo cultural franco-puertorriqueño y desarrollar vínculos de amistad entre ambos países. Siendo el único centro cultural europeo en Puerto Rico, la AFPR ofrece clases de francés, italiano, alemán y español. Desde hace más de quince años organiza el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico, principal plataforma de estreno de reconocidas películas europeas y evento promotor de la competencia anual para el desarrollo de cortometrajes boricuas originales “Cortadito”, entre otros programas. Además, la AFPR produce numerosas iniciativas a lo largo de todo el año para facilitar el acceso a la cultura, fomentar el diálogo intercultural y el intercambio con el talento creativo puertorriqueño.
Leave a Reply