Carta contestación al alcalde de Coamo – Impuesto al inventario

Wilmer Reyes
Hon. Juan Carlos García Padilla 
Alcalde de Coamo 
Coamo PR 00769 

Señor Alcalde: 

Recibo con asombro su repentino reclamo sobre el impuesto al inventario,  particularmente cuando durante el cuatrienio 2013-2016, bajo la administración del  Partido Popular Democrático, usted guardó silencio ante decisiones legislativas que  tuvieron un impacto devastador sobre los municipios y sobre los servidores públicos del  Gobierno de Puerto Rico. 

En aquel entonces, el liderato de su partido aprobó medidas que aún hoy afectan a las  familias trabajadoras y a los ayuntamientos, entre ellas: 

• La eliminación del retiro de los empleados públicos. 

• La eliminación del retiro de la Policía. 

• El aumento del impuesto a la gasolina (crudita). 

• El aumento del IVU al nivel más alto en nuestra historia. 

Durante ese periodo, no existe evidencia de que usted enviara una sola carta o hiciera  gestión pública alguna en defensa de los municipios o los constituyentes que hoy alega  proteger. 

Tampoco se le escuchó levantar la voz durante el cuatrienio 2021-2024, cuando los  senadores de su colectividad, que entonces controlaban el Senado, no impulsaron una  sola medida de fondo para atender la crisis fiscal municipal ni garantizar fuentes estables  de ingresos. 

Desde el inicio de este cuatrienio, me reuní con usted y con otros alcaldes del distrito para  discutir alternativas sobre el IVU municipal y los fondos de equiparación. Le reitero que  aún estoy a la espera de su propuesta concreta, más allá de expresiones mediáticas o  comunicados en redes sociales.

En cuanto al Proyecto de la Cámara 420 (PC420), lo invito a leerlo detenidamente. 

El proyecto no elimina el impuesto al inventario, como erróneamente se ha dicho, sino  que congela su aplicación mientras se define y aprueba una fuente alterna que sustituya  esos ingresos de manera más equitativa y moderna. 

La medida incluye un calendario claro para presentar las alternativas legislativas  necesarias que permitirán atender la situación fiscal de los municipios sin castigar al  comercio ni a los consumidores. 

Resulta contradictorio que algunos alcaldes del PPD hablen de “falta de alternativas”  cuando su propia delegación legislativa, mucho menos su presidente, no ha presentado  ni una sola medida viable para resolver este asunto. Mientras tanto, la delegación del  PNP trabaja responsablemente para cumplir con los plazos del PC420 y garantizar la  continuidad de los servicios esenciales en los municipios. 

Finalmente, como ya le indicó el Presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz, en su carta  del 17 de octubre, toda la información sobre el alcance y aplicación del PC420 está  disponible, y estamos en la mejor disposición de atender cualquier duda o preocupación  de manera directa y transparente. 

Más allá de comunicados o posturas partidistas, lo que Puerto Rico necesita son  soluciones responsables que promuevan desarrollo, estabilidad y continuidad de los  servicios municipales. 

Atentamente, 

Hon. Wilmer Reyes Berríos 

Senador por Distrito de Guayama

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*