
La Dra. Natalia Rodríguez, psicóloga escolar y clínica, está ofreciendo Talleres Psicoartísticos Virtuales durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus. A través de plataformas virtuales como Zoom o Google Meet, los niños, los adolescentes y sus familias se pueden beneficiar de actividades artísticas atractivas, estimulantes y significativas que integran estrategias psicológicas efectivas. Es una excelente oportunidad para relajarse, expresar emociones, divertirse, distraerse, desarrollar su imaginación y creatividad, y generar bienestar.

Los participantes disfrutan mucho los Talleres Psicoartísticos. La duración es de 30 minutos a 1 hora, pero los niños se mantienen motivados creando obras artísticas durante toda la tarde y el resto de las semanas. Como comparten los familiares: “Ahora todos los días decora algo diferente con lo que aprendió en el taller”; “Gracias por darles un ratito de diversión durante la cuarentena”, expresando su satisfacción y agradecimiento.
La Dra. Rodríguez cuenta con más de 10 años de experiencia como psicóloga y posee adiestramiento profesional en experiencias traumáticas. Basado en su práctica clínica, investigaciones psicológicas y formación artística desarrolló Talleres Psicoartísticos, Inc.
“Consciente de que el aislamiento físico y la incertidumbre pueden ser perjudiciales para la salud mental, la intención es proveer alternativas para conectar e interactuar socialmente con las familias, y brindar refuerzo emocional para ayudar a sobrellevar la cuarentena”, expresó la psicóloga. En respuesta a su lema: “Deja que las emociones fluyan a través de las artes”. Para más información pueden acceder a la página en Facebook o Instagram: Talleres Psicoartísticos; comunicarse al 787-550-9832; o por email a tallerespsicoartisticos@gmail.com.