
Un grupo de celebridades y comunicadores del País se unieron como embajadores al evento de recaudación de fondos de la Séptima Edición de Brazadas por la Inclusión, actividad de natación de 24 horas consecutivas a beneficio de Special Olympics Puerto Rico (SOPR).
El concepto de este año presentará a artistas y comunicadores muy reconocidos de los principales medios de la Isla. Los presentadores Alexandra Fuentes y Alex “Alex DJ” Colón, los periodistas y comunicadores Jorge Gelpí Pagán, Aixa Vázquez y Normando Valentín, y los comediantes Miguel Morales “Bejuco”, Herbet Cruz y Eyra Agüero, el chef Wilo Benet y el ultra nadador Joel Matos, entre otros, apoyarán a los nadadores durante los días del evento, a celebrarse a partir de las 12 del mediodía del sábado 1 de marzo en la piscina del Caparra Country Club de Guaynabo, hogar del evento en todas sus ediciones. La actividad finaliza el domingo 2 a las 12 del mediodía.
“Participaré junto a mi familia en Brazadas por la Inclusión, respaldando a los atletas con discapacidad intelectual de Olimpiadas Especiales. Me consta la gran labor que realiza esta organización y la importancia que tiene en las vidas de los atletas y sus familias y la participación activa en sus distintos programas. Invito a todos los que deseen darse la vuelta por la piscina del Caparra Country Club a respaldar con su presencia y aportación a esta noble causa”, expresó Fuentes.
Por su parte, el periodista Gelpí Pagán expresó que “colaborar con Special Olympics Puerto Rico es un gran honor, y más aún poder apoyar a un atleta mientras esté dando sus brazadas, que abren el camino hacia la inclusión. Los atletas de Special Olympics no solo representan a nuestra Isla con orgullo en el mundo, sino que ha sido la delegación que más medallas y gloria ha traído a Puerto Rico en las diferentes competencias de carácter internacional”.
Este evento consiste en que durante las 24 horas de duración los participantes que se inscriban escogerán el bloque de hora en la que quieran nadar, y mientras los atletas y púbico en general nadan las celebridades los apoyarán en el evento y llevarán el mensaje de inclusión, razón principal de movimiento de Olimpiadas Especiales. El horario de apoyo de las celebridades se informará luego en las redes sociales de Facebook e Instagram (Special Olympics Puerto Rico).
“Brazadas por la Inclusión es una celebración del esfuerzo, la perseverancia y el talento de nuestros atletas especiales. Este evento nos permite seguir visibilizando a la comunidad de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa. Estoy muy agradecido por el apoyo de nuestros auspiciadores, así como por el cariño y compromiso de las madrinas y padrinos que acompañarán a nuestros nadadores. Invitamos a todos a unirse a esta gran experiencia y apoyar a nuestros atletas con su presencia y donativo”, comentó Arnaldo Pérez, presidente de SOPR y creador del evento Brazadas por la Inclusión.
Además, en las pasadas ediciones, Brazadas por la Inclusión ha sido una gran plataforma en donde se han establecido varios récords mundiales. En la primera edición en el 2019 el ultra nadador Joel Matos se convirtió en la primera persona en el mundo en nadar 24 horas consecutivas en una piscina, superando su propia marca en la próxima edición del 2020 al nadar 30. Matos también estableció una marca mundial al nadar 203 mil metros en una piscina en un espacio de una semana. Mientras que en la edición del 2023 un grupo de 12 nadadores con discapacidad intelectual se unieron en relevo para nadar las 24 horas que duró la actividad.
Para participar y cooperar con SOPR puedes inscribirte en www.specialolympicspuertorico.org
A su vez, el escenario también servirá para que los atletas compitan y fogueen en sus respectivas disciplinas. Por ejemplo, en las instalaciones del Caparra Country Club las atletas de gimnasia rítmica celebraran sus competencias divisionales el domingo 2 desde las 9:00 de la mañana. Por su parte, el sábado 1 de marzo los deportes de baloncesto 3 por 3, bochas y tenis celebrarán sus respectivos fogueos, desde la 1:00 de la tarde. Mientras que el fútbol subirá a escena el domingo desde las 9:00 de la mañana.
Este evento también es posible gracias a nuestros auspiciadores T-Mobile, Cooperativa de Seguros Múltiples, Caparra Country Club, Farmacias Caridad, Power Solar y el Club de Leones.
Leave a Reply