
CODEPOLA agradece a la gobernadora Orden Ejecutiva 2025-46 que extiende la vigencia de todas las licencias otorgadas al amparo de la Ley de Armas de Puerto Rico
(Trujillo Alto) – Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico, agradeció a la gobernadora Jenniffer González Colón que diera paso a su reclamo y extienda mediante la “Orden Ejecutiva 2025-46” la vigencia de toda licencia de armas otorgada bajo la Ley de Arma de Puerto Rico (Ley 168-2019), las cuales no han podido renovarse debido al ciberataque que provocó la interrupción del sistema de información del Departamento de Justicia.
En la noche de hoy, la gobernadora firmó una orden ejecutiva junto a la secretaria de Estado, Rosachely Rivera junto a la Superintendente Asociada de la Policía, la Coronel Diana Crispín, otorgándole una extensión a todas las licencias de armas que están vencidas. Por tanto, los portadores de licencia de armas que enfrentan esta situación desde el pasado 25 de mayo al corriente debido a los problemas de interconexión con el NCIC “van a estar en ley” hasta tanto “el Superintendente de la Policía certifique y anuncie públicamente que la interconexión con el NCIC ha sido restablecida; que las verificaciones de antecedentes pueden realizarse conforme a derecho; que las licencias afectadas han sido debidamente evaluadas y renovadas, conforme a los requisitos de ley”.
“Agradecemos profundamente que la gobernadora haya atendido nuestra preocupación ante una situación que estaba afectando a cientos de ciudadanos responsables, poseedores y solicitantes de licencias de armas en Puerto Rico”, manifestó Torres Meléndez con relación a su carta fechada el pasado 8 de julio.
En su misiva, le recordaba que aun cuando se resolviera el problema técnico y de seguridad de los servicios digitales, se requería un tiempo prudente para que todos esos ciudadanos puedan completar los trámites requeridos para renovar sus licencias y evitar situaciones que inclusive, los llevara a perder su libertad. “La realidad es que nadie sabe cuándo tendrás que ejercer tu derecho para salvaguardar tu vida o propiedad, pero todos los portadores de armas conocemos bien las consecuencias de utilizar tu arma o portarla sin la debida licencia vigente para hacerlo”, resumió el presidente de CODEPOLA.
Desde que el gobierno detectó el ciberataque el pasado 30 de mayo, tomaron medidas para proteger la información de los ciudadanos, entre las cuales incluyeron la paralización temporal de los sistemas comprometidos como el portal web del Sistema de Información de Justicia Criminal (SIJC-PR) y la implementación de protocolos de seguridad.
Torres Meléndez enfatizó que, gracias a la orden ejecutiva, estos ciudadanos con sus licencias vencidas o en proceso de expiración “salieron de esa posición legal incierta y de vulnerabilidad y tienen un respiro. La realidad es que siempre habían querido actuar conforme a los requisitos establecidos por la Ley de Armas, pero las circunstancias los llevaron a quedarse en un limbo”.
Concluyó que esta medida “brindará tranquilidad a miles de ciudadanos, incluyendo a los guardias de seguridad armados, ya que muchos han sido cesanteados por sus patronos debido a sus licencias de armas vencidas. Ahora podrán volver a sus trabajos sin problemas. Esta orden ejecutiva mantendrá el orden legal y asegurará que los derechos adquiridos por los portadores de armas no se vean comprometidos por situaciones ajenas a su voluntad”.
De acuerdo con la Ley de Armas vigente, cada poseedor de licencia de armas se somete a una rigurosa verificación mediante el National Crime Information Center (NCIC), el National Instant Criminal Background Check System (NICS), el Registro Criminal Integrado del Departamento de Justicia (RCIJ) y registran sus huellas dactilares ante un técnico del Negociado de la Policía de Puerto Rico. El proceso de evaluación incluye “la verificación de las huellas con otras que hayan aparecido en escenas del crimen, si tienes en curso órdenes de protección, de acecho o Ley 54 y deben firmar una declaración jurada indicando que no está o no estuvo bajo tratamiento por problemas de salud mental”.
XXX
Sobre CODEPOLA
La Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA) cuenta con una matrícula que ronda los 40,000 socios y se dedica a defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas. El derecho lo ven como un privilegio y se hizo necesario tener un servicio legal con los abogados especializados en la Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168-2019) o cualquier ley prospectiva que se relacione con la tenencia legítima de armas de fuego. Para más información, pueden acceder a la página de Facebook @codepola, llamar al (787) 650-6944 o visitar cualquiera de nuestras oficinas en Trujillo Alto, Guayama o Lajas.