Colmena66 invita a participar de su Encuesta Anual de Emprendimiento 2025

Natalia Alicea, gerente de comunicaciones y mercadeo de Colmena66

Junto a la Red de Apoyo Empresarial, Colmena66 invita a emprendedores y empresarios a compartir datos que permitan fortalecer el crecimiento de los negocios en Puerto Rico.

San Juan, Puerto Rico.– Colmena66, un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico  junto a la Red de Apoyo Empresarial en Puerto Rico, invita a la comunidad empresarial a participar en la Encuesta Anual de Emprendimiento 2025. El objetivo es obtener un panorama completo y actualizado del ecosistema empresarial puertorriqueño y continuar fortaleciendo el entorno que impulsa a quienes emprenden.

Desde el 2018, la Encuesta Anual de Emprendimiento de Colmena66 se ha convertido en una herramienta clave para documentar la evolución del ecosistema empresarial en Puerto Rico. A lo largo de estos años, miles de emprendedores, comerciantes, startups y pequeñas empresas han aportado datos que han permitido visibilizar tendencias, identificar brechas críticas y diseñar iniciativas que responden directamente a las necesidades del sector. Este esfuerzo continuo ha sido la base para los Reportes de Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, documentos que, han evolucionado a ser parte de una plataforma interactiva, que hoy sirven de referencia para organizaciones de apoyo, entidades gubernamentales, municipios, academia e inversionistas para la toma de decisiones estratégicas que impactan al empresariado local, así como desarrollar políticas e iniciativas basadas en datos que respondan a las verdaderas necesidades del empresario local.

Los resultados formarán parte del Reporte de Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico 2025, una plataforma interactiva que visibiliza las historias, desafíos y oportunidades con datos tanto de los emprendedores como de los recursos de apoyo empresarial en Puerto Rico.

Este esfuerzo está alineado con la misión de Colmena66 de facilitar el emprendimiento mediante la conexión y construcción de la comunidad empresarial para que cualquier persona en Puerto Rico pueda comenzar y desarrollar un negocio exitoso. La meta de este año es alcanzar 1,000 respuestas de personas que estén comenzando, creciendo y expandiendo sus negocios.

“Cada año, la Encuesta Anual de Emprendimiento nos permite obtener un panorama actualizado del ecosistema empresarial de Puerto Rico. En 2025, con la participación de cientos de emprendedores y el respaldo de más de 200 organizaciones de apoyo, estamos generando datos estratégicos que ayudarán a diseñar programas efectivos, cerrar brechas críticas y promover el crecimiento sostenible de nuestros empresarios”, expresó Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

La edición del 2024- que contó con la participación de777 empresarios, emprendedores, comerciantes y startups- reveló realidades clave del ecosistema empresarial local y sirvió de base para la creación del segundo Reporte de Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico 2024. A partir de estos hallazgos, se identificaron cinco brechas accionables: cierre y sucesión; educación financiera y acceso a capital; preparación ante crisis y desastres; acceso a servicios especializados como el mercadeo y la mentoría; y formalización y permisos. Comprender estos retos permite desarrollar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios locales.

El reporte también destacó historias inspiradoras que evidencian la adaptabilidad, innovación y capacidad de transformación del empresario puertorriqueño, como los casos de AmasarSkootelDivinissimo Gelato y Cultimar Technologies —empresas que representan distintos sectores desde la agroindustria hasta la movilidad sostenible, alimentos/gastronomía y la biotecnología marina.

Todos los participantes de la Encuesta de Emprendimiento Anual 2025 tendrán la oportunidad de ganar premios y oportunidades exclusivas como parte de la campaña “Tu Historia Cuenta”. Entre los premios destacan:

  • Un 25% a un boleto para el Boricua Emprende Fest 2026 (automático, con solo participar)
  • La oportunidad de destacar sus historias y trayectorias empresariales en el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico 2025, incluyendo entrevistas realizadas en sus negocios que se publicarán en las redes sociales de Colmena66
  • Formar parte de la sesión de apertura en el Boricua Emprende Fest 2025 (BE Fest), el evento empresarial más grande de Puerto Rico, con más de 2,000 asistentes.
  • La oportunidad de ganar 1 cheque de $1,000 o 1 de 3 cheques de $150 cada uno.

“Con la Encuesta Anual de Emprendimiento 2025 buscamos profundizar en el panorama del ecosistema empresarial de Puerto Rico y generar un reporte con datos que guíe decisiones efectivas. Este esfuerzo nos permite identificar brechas, visibilizar historias y experiencias de las personas que emprenden en Puerto Rico, y brindar información valiosa a las organizaciones de apoyo empresarial para desarrollar programas que impulsen el crecimiento sostenible de nuestros emprendedores”, expresó Bárbara Rivera Chinea, directora ejecutiva de Colmena66 y Fase1.

Para conocer las reglas, detalles del sorteo y completar la encuesta, visita https://bit.ly/TuHistoriaCuenta2025

###

Sobre Colmena66: Colmena66 es un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y miembro de la comunidad de SourceLink, una red de sobre 80 constructores de ecosistemas empresariales en EEUU. Su misión es facilitar el emprendimiento al enlazar a las personas con el recurso adecuado en el momento indicado para que puedan desarrollar empresas exitosas en Puerto Rico. Es la única organización en la isla que trabaja con todo tipo de empresa en cualquier etapa de negocio. Como integrador del ecosistema empresarial, Colmena66 analiza las brechas y trabaja de la mano con la Red de Apoyo para atenderlas. La Red de Apoyo Empresarialestá compuesta por más de 200 organizaciones que proveen apoyo empresarial en todo Puerto Rico. Estas organizaciones representan al sector público, el sector sin fines de lucro y la academia. Para más información, visite www.colmena66.com.

Sobre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación: El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, de Puerto Rico, según descrito en la Ley Pública 214, es una organización sin fines de lucro, privada, creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología.  Invierte, facilita y desarrolla las capacidades que adelanten continuamente la economía de Puerto Rico y el bienestar de sus ciudadanos, mediante empresas basadas en la investigación, ciencia y tecnología, salud pública e innovación. Con la meta de que Puerto Rico sea un centro de reconocimiento global.  Para más información: www.prsciencetrust.org.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*