Combate Teatral: universidades locales se enfrentan en la 2da edición de las justas teatrales

Seis equipos compiten durante tres días en Bellas Artes de Caguas para alcanzar el campeonato y alzarse con la Copa Dean Zayas

 San Juan, Puerto Rico- Combate Teatral, el primer torneo de justas de teatro de Puerto Rico, regresa en su segunda edición, a celebrarse del 6 al 8 de marzo en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Seis asociaciones teatrales locales se alistan para competir y hacer sus presentaciones en diferentes categorías en busca de la medalla de oro y la Copa Dean Zayas.

Los estudiantes actorales que participarán en el evento son de Universidad de Sagrado Corazón, (USC), Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) y cuatro recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los equipos que competirán incluyen al campeón de la edición 2024, La Gallera (UPR Río Piedras), así como a otros cuatro equipos que participaron en la pasada edición: Osadía (PUCPR), Curtain Call (UPR Mayagüez), Mascarada (UPR Ponce) y La Compañía (USC). En esta edición 2025, se une el equipo Histriones, del recinto de Arecibo de la UPR.

“En Puerto Rico existen muchas iniciativas teatrales pero ninguna que brinde a los estudiantes una competencia amistosa de alto nivel donde puedan medirse con sus pares de otrasuniversidades y aprender de manera intensiva. Así como las justas deportivas universitarias son un pilar del deporte a nivel local, nosotros aspiramos a ser el equivalente en las artes escénicas y que cada marzo, que es el Mes del Teatro, los estudiantes y el público esperen con ansias este evento”, dijo Antonio Morales Cruz, fundador de Combate Teatral.

Durante los primeros dos días de la competencia, los equipos se enfrentarán en cuatro retos que incluyen: (1) introducción con espíritu universitario, donde deben fusionar los diferentes tipos de arte e integrar a otras asociaciones de sus respectivas universidades para presentarse; (2) drama de teatro social, en el cual llevarán a escena una noticia de la vida real que haya estremecido a las personas; (3) teatro puertorriqueño, en donde presentarán una escena de algún clásico de la dramaturgia local; y (4) teatro musical, en donde deberán presentar una escena de algún musical de Brodway o independiente.

El último día de la competencia se celebrará la gran final, a la cual solo clasificarán tres equipos. Los universitarios deberán completar cinco retos, que incluyen: (1) repetir la introducción con espíritu universitario, (2) un monólogo, (3) una canción interpretada, (4) una comedia y (5) un reto especial que consiste en llevar a escena, en tan solo cinco minutos, una improvisación de un libro que deberán seleccionar al momento. Para este último reto, se ha unido la Librería Norberto González, cuyo personal seleccionará de 10 a 15 de sus libros más exitosos para poner sobre la mesa y que los capitanes de los equipos puedan escoger su favorito para la improvisación.

Durante los tres días de Combate Teatral, los equipos universitarios serán evaluados por un jurado de expertos en la industria que seleccionará tanto a los finalistas como al ganador. Para la gran final, se entregarán las medallas de oro, plata y bronce. El equipo que se alce con la medalla de oro será el ganador de la Copa Dean Zayas.

Las competencias de Combate Teatral son abiertas al público general y los boletos están disponibles en Ticketera(www.ticketera.com). El evento es una producción de LAMCAM Productions y Astra Studios, junto a su presidente, Francisco Zamora, y el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Para información adicional y coordinación con los medios, favor contactar a la estratega de Comunicaciones Cindy Villarraga al 787 503-8838.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*