Componente de transportación detalla a la Cámara servicios afectados por reducción en el presupuesto 

camara de representante

El mantenimiento de las carreteras es una de las principales preocupaciones 

(El Capitolio ) – El reclutamiento de personal para cubrir miles de plazas vacantes, el pago de demandas judiciales y el mantenimiento de las zonas verdes en las carreteras estatales son algunas de las funciones administrativas del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), que se verán afectadas ante una potencial disminución de $51.5 millones en el presupuesto solicitado por la agencia para el próximo año fiscal. 

Así lo informó ante la Comisión de Hacienda de la Cámara el secretario del DTOP, Edwin González Montalvo, en la audiencia pública para evaluar los gastos de funcionamiento del gobierno a través de la Resolución Conjunta 79, que asigna $13,258 millones con cargo al Fondo General para el periodo 2025-2026. 

El titular solicitó a la comisión cameral, que preside el representante Eddie Charbonier Chinea, asignar en este cuatrienio al menos $75 millones adicionales al año para atender diversas prioridades de la agencia, siendo la principal el mantenimiento de las carreteras. 

“La disminución de fondos impactaría las funciones administrativas del DTOP debido a que la agencia no cuenta con los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el proceso de reclutamiento de personal para cubrir las necesidades de los programas estratégicos… y cubrir los gastos operacionales para procurar una prestación de servicios de vanguardia”, indicó González Montalvo. 

El representante Charbonier Chinea adelantó que considerará esta petición adicional y auscultará la posibilidad de realizar convenios para que estas labores de mantenimiento sean dirigidas por los municipios, como ya es el caso de San Juan y Bayamón. 

“Eso está contemplado en los gastos, pero la realidad es que a veces no da porque limpiar las carreteras cuesta chavos. Lo vamos a considerar y esa es la idea de que empezáramos antes la evaluación del presupuesto en la Cámara para hacer un estudio completo”, expresó el legislador. 

“Cuando en mayo la Junta y la gobernadora finalmente sometan el presupuesto, ya nosotros estamos preparados para tomar decisiones”, agregó. 

González Montalvo explicó que, aunque los fondos solicitados por el DTOP para el siguiente año fiscal ascienden a $244.4 millones, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) propuso un presupuesto de $192.8 millones, lo que representa una reducción de $51.5 millones. Además, esta partida propuesta por el ente fiscal significaría una merma de $17 millones en comparación con el presupuesto vigente de la agencia. 

El ingeniero detalló que la cantidad adicional peticionada a la Legislatura también garantizará que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) -adscrita al DTOP- tenga fondos suficientes para los costos indirectos de las obras de construcción, de manera que puedan mantener un “banco de proyectos” listos para competir por fondos federales. 

El funcionario pidió a los representantes apoyo en legislación para cumplir con la reforma de transportación, encaminar la contratación del capital humano y la identificación de fondos para la reparación de cientos de deslizamientos. 

Según los datos provistos por el titular, el DTOP ha identificado-hasta la fecha-unos 508 deslizamientos que requerirán una inversión de $203 millones en este cuatrienio para completar las mejoras. Por otro lado, la agencia contabilizó 2,127 puestos vacantes y tendrá que recibir $1.7 millones para iniciar el reclutamiento de al menos 97 empleados para el próximo año fiscal. 

En cuanto a la ACT, González Montalvo presentó durante la audiencia un resumen del análisis financiero para el próximo año fiscal debido a que el presupuesto de la corporación será presentado ante la JSF el 27 de mayo. La ACT es de una de las entidades de la Rama Ejecutiva que tiene un Plan Fiscal separado al del gobierno central, por lo que se confecciona según las fechas establecidas por el ente fiscal. 

El secretario puntualizó que, al momento, se proyecta que la ACT tendrá para el siguiente año fiscal gastos ascendentes a $679.3 millones. La mayoría de los ingresos de la agencia son provenientes de fondos federales, de los cuales un 100 por ciento están obligados para la reconstrucción de las vías públicas, aseguró el ingeniero. 

Agregó que, en los últimos cuatro años, la ACT ha desembolsado más $1,133 millones para proyectos relacionados únicamente a las carreteras interestatales, mejoras a la seguridad, entre otros requisitos determinados por el gobierno federal. 

“Suena mucho dinero, y es mucho dinero, pero ya viene con nombre y apellido”, dijo el titular. “De nada sirve el desarrollo y construcción de toda esa red vial si el DTOP no cuenta con el presupuesto necesario para dar un buen mantenimiento”, manifestó. 

El representante Joel Franqui Atiles preguntó sobre la viabilidad de consolidar la ACT con el DTOP, pero González Montalvo respondió que hay que realizar un análisis sobre las “sutilezas” de ambas entidades para llevar este proceso a cabo de forma efectiva. No obstante, es parte de las conversiones que sostiene el DTOP con la JSF. 

Por su parte, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), afirmó que se prepara para recibir la transferencia de los activos del Tren Urbano y del servicio intermodal con el fin de atender los planes de transportación a largo plazo del gobierno, posicionando a la corporación como la agencia encargada de atender todo lo relacionado al tránsito en Puerto Rico. 

Para ello, el director ejecutivo Josué Menéndez precisó que los proyectos más relevantes incluyen la modernización del servicio marítimo, ferroviario y autobuses con un presupuesto solicitado para el próximo año fiscal de $356.4 millones. Sin embargo, el presupuesto recomendado por la JSF es de $151.2 millones. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*