
COPUR aprueba continuar con la solicitud de sede para los Juegos 2022
El 15 de noviembre cerrarán las nominaciones de ciudades para ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022
(San Juan, Puerto Rico) – El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) autorizó hoy, sábado, la presentación de la solicitud de sede para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 tras respaldar el informe y recomendaciones de la Fundación Mayagüez 2010. La votación se realizó en reunión extraordinaria del Pleno del COPUR en el Centro de Convenciones Pedro Roselló en San Juan.

“A tenor con ello, el COPUR aprueba condicionalmente continuar adelante con la solicitud de la sede para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 conforme a la presentación hecha por la Fundación Mayagüez 2010. Cónsono con esto, se autoriza la presentación de la solicitud de sede a Centro Caribe Sports”, lee la resolución elaborada por el COPUR.
La Fundación estimó que la inversión preliminar para los Juegos a precios del 2022 es alrededor de 70 millones de dólares. Los pueblos para impactar con programación deportiva en la fecha sugerida del 16 al 31 de julio de 2022 serán: Mayagüez como sede principal, y las subsedes Aguada, Cabo Rojo, Hormigueros, Moca, Quebradillas, Ponce y Salinas. Bayamón y Guaynabo están como sedes tentativas.

Los deportes recomendados serán 34, dejando en subsedes fuera de la isla ciclismo (BMX, montaña, pista y ruta), ecuestre, gimnasia (trampolín y rítmica), hockey, patinaje, pelota vasca, pentatlón moderno, rugby y squash. También se planteó la reducción de las delegaciones para poder mantener el nivel del censo diario durante los Juegos.
“Esta autorización y la solicitud de sede se condicionan a que puedan tomarse las medidas necesarias para garantizar la salud del pueblo de Puerto Rico y de los participantes en los Juegos: a que se generen y obtengan los recursos financieros necesarios para la celebración de los Juegos; que se obtengan los endosos y autorizaciones requeridos tanto de agencias gubernamentales como privadas y se cumpla todo otro requisito para la presentación en los Juegos”, dictó la Resolución del COPUR, que autoriza al Comité Ejecutivo a continuar adelante con la gestión de los Juegos 2022.
El informe fue presentado por miembros de la Fundación y del Comité Organizador de Mayagüez 2010 (COMAZ): Felipe Pérez Grajales (presidente Fundación y COMAZ), Lymari Quiles (directora ejecutiva Fundación), el licenciado Jorge O. Sosa (secretario ejecutivo Fundación y director ejecutivo COMAR), el contador público autorizado Ricardo Álvarez (asesor de finanzas COMAZ), Héctor “Macho” Figueroa (director técnico COMAZ), Héctor Martínez (vicepresidente de Univisión Puerto Rico y productor Ceremonias Mayagüez 2010), doctor Urayoán Walker (director de operaciones y logística COMAZ), Iván Soler (consultor de asuntos turísticos), Pedro Zorilla (presidente de eMotions y consultor de mercadeo), Marilyn González (asistente ejecutiva de Fundación y COMAZ) y doctor José I. Alameda (catedrático de la UPR de Mayagüez y consultor en economía).